





Se juzga a partir de hoy en Viedma a Yuthiel Hipólito Huinca, acusado por el delito de homicidio culposo y portación ilegal de arma de fuego -como autor-; por un hecho ocurrido el 4 de julio de 2023 en el barrio Lavalle, en el que Jonathan Caracciolo perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.


De acuerdo con la acusación fiscal, durante la noche de ese día una persona que circulaba en motocicleta, sin la debida autorización para portar armas, habría efectuado varios disparos con una pistola calibre 9 milímetros en distintas direcciones de la vía pública. Uno de esos proyectiles impactó en Caraciolo, quien se encontraba en la esquina de calles 20 y 29, provocando una lesión que resultó mortal.
Durante el debate, el Ministerio Público Fiscal —junto a la querella— presentará declaraciones testimoniales de familiares de la víctima, vecinos que presenciaron el hecho y efectivos policiales que intervinieron en los procedimientos posteriores. También declararán peritos del Gabinete de Criminalística y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, quienes expondrán los resultados de las inspecciones en el lugar, pericias balísticas, levantamiento de residuos de disparo y estudios de identificación de armas y proyectiles.
Además, se incorporarán informes técnicos sobre la motocicleta presuntamente utilizada y el arma secuestrada en Carmen de Patagones, así como análisis científicos y estudios de rastros de disparo efectuados.
En su alegato de apertura, el fiscal del caso señaló que “la acusación demostrará la responsabilidad del acusado en el hecho que provocó la muerte de Jonathan Caracciolo” y que “la prueba que se producirá permitirá acreditar no sólo la existencia del evento, sino también las circunstancias que lo rodearon y la intervención de quien se encuentra enjuiciado”.

Por su parte, la querella manifestó su total adhesión al alegato de la Fiscalía. En su intervención, sostuvo que “esta querella va a adherir completamente al alegato de apertura de la fiscalía, ya que venimos acusando de manera conjunta”.
Finalmente, la defensa penal oficial del acusado planteó una versión diferente de los hechos. Sostuvo que su asistido “no fue la persona que efectuó el disparo que le quitó la vida a Jonathan Caraciolo” y que la evidencia que se producirá en el debate demostrará que “no se encontraba en el lugar en ese momento”.
La defensa adelantó que presentará testigos —entre ellos la pareja y la madre del acusado— que declararán sobre su ubicación la noche del hecho, así como vecinos y personal policial. También ofrecerá prueba técnica vinculada con registros telefónicos y pericias sobre vainas y armas secuestradas, que, según indicó, permitirán “acreditar que los hechos no ocurrieron como los describen la Fiscalía y la querella”.
Brindaron declaración en el día de hoy la pareja de la víctima, un vecino testigo quien se encontraba junto a la víctima al momento del hecho, otro hombre que se encontraba en cercanías, una mujer que relató acerca de los hechos previos y las amenazas, por la fiscalía y la querella.
Por la defensa hizo lo propio la madre y pareja del imputado.
El juicio continuará en la jornada de mañana con la producción de la prueba testimonial de aquellas personas citadas para la jornada.






































