
Impuesto a las Ganancias para trabajadores de la Salud: proyecto de García Larraburu y pedido a Aguiar
Río Negro19/04/2025




La senadora nacional Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley que busca eximir del Impuesto a las Ganancias a las remuneraciones que los trabajadores y las trabajadoras de la salud perciben por guardias, tanto en instituciones públicas como privadas.


“El proyecto busca reparar una situación de fondo que es totalmente injusta. Es paradójico e inaceptable que quienes realizan un esfuerzo adicional por sostener el sistema sanitario, sean castigados fiscalmente. Es una realidad que debemos revertir”, señaló.
Añadió que “esta penalización impositiva desalienta la cobertura de guardias y pone en riesgo la organización de los servicios de emergencia, afectando a toda la población”.
“No se trata de un beneficio sectorial, sino de una medida urgente y estratégica para garantizar la atención en guardias médicas. La falta de personal sanitario es un problema que atraviesa todo el país y requiere respuestas concretas”, remarcó.
Afirmó que tendrá escaso impacto en términos fiscales y presupuestarios: “No es una medida costosa, pero sí vital. Reconocer y cuidar a quienes cuidan es una obligación del Estado”.
Pedido a Aguiar
Paralelamente, un grupo de trabajadores de la salud de Río Negro enviaron una nota al titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, para requerirle que intervenga por este tema ante el gobierno central.
Mencionan “el brutal descuento que aplica el AFIP (ARCA) sobre nuestros salarios, el congelamiento salarial que nos deja cada vez más lejos de un ingreso digno, la burocracia administrativa y los constantes errores en la liquidación de nuestras guardias trabajadas, la falta de Recursos Humanos en áreas críticas, lo que sobrecarga aún más a los equipos de salud, la desvalorización profesional de quienes sostenemos el sistema sanitario, y la ausencia de una Ley de Insalubridad, que reconozca las condiciones laborales específicas de nuestro sector”.
Subrayaron que “estamos perdiendo poder adquisitivo, nuestra vocación y profesión está completamente desvalorizada y el sistema sanitario sigue colapsando, mientras los Trabajadoras de la Salud nos encontramos exhaustos, desmotivados y precarizados”.
Aseguraron que “esta situación no puede esperar más, consideramos imprescindible, abrir un espacio de diálogo inmediato para abordar estas problemáticas y avanzar en la elaboración de un Proyecto de Ley que, nos proteja, nos valore y nos dignifique como trabajadores de la salud”.
EL DOCUMENTO COMPLETO 👉 IMPUESTO A LAS GANANCIAS EN SALUD.pdf

















