


(AUDIO) Después de los graves disturbios del fin de semana, planean un fuerte operativo de seguridad en Viedma
06/11/2025




Tras los incidentes ocurridos a la salida del boliche Joker durante el último fin de semana —que incluyeron corridas, agresiones y la golpiza a un joven que quedó inconsciente—, las autoridades municipales y provinciales mantuvieron una reunión para definir medidas urgentes de prevención y control.


El encuentro se realizó en el marco del Foro Comunitario de Seguridad (FoCoS) y contó con la participación de distintas áreas vinculadas a la nocturnidad, con el objetivo de coordinar un nuevo operativo de seguridad y revisar las normativas vigentes.
Daniel Badié, director de Promoción, Desarrollo y Articulación Territorial y presidente del FoCoS, explicó en FM DE LA COSTA que la preocupación por los episodios violentos “no es nueva” y que el abordaje debe ir más allá del accionar policial.
“Si bien la violencia hace tiempo que se viene expresando, por un lado aparece un gran discurso de odio que va penetrando en las escalas sociales. Hay normas, leyes y ordenanzas que se deben cumplir. La reunión que tuvimos fue porque ya venimos viendo que en distintos lugares, no sólo en el boliche Joker, están ocurriendo hechos que preocupan a la comunidad. Ahí es donde nosotros decimos: hay normas y leyes que no están alcanzando y que exceden en el tema policial, entrando en una parte cultural”, afirmó.
El funcionario adelantó que "vamos a reforzar este fin de semana con mayor cantidad de operativos, reiterando lo que se hizo el otro día, pero más potente. Se pedirán todos los papeles de los autos, VTV, seguros, alcoholemia; se inspeccionarán los lugares que están en el circuito de la nocturnidad y demás. Nos volveremos a juntar luego para evaluar cómo fue el operativo”.
Revisión de ordenanzas
“Lo que vamos a trabajar más profundamente es, por ejemplo, revisar algunas ordenanzas y legislaciones. Hay una muy concreta que dice que en la calle no se puede beber alcohol, y esto incluye a la costanera. La idea es volver a poner cartelería; seguramente no va a alcanzar, pero haremos una fuerte difusión sobre las consecuencias que tiene”, explicó Badié, que señaló la necesidad de ajustar normas para dar respuestas más claras.
Menores y control de ventas de alcohol
Badié subrayó que "nos encontramos con adolescentes menores de 18 años en situaciones que no correspondían. Hay que empezar a seguir la trazabilidad de quién le vende el alcohol a los menores, porque es algo que está prohibido. Debemos recorrer bien esta situación”.
Condiciones en los boliches y espacios de contención
Sobre las normativas internas de locales nocturnos, Badié habló de la necesidad de regular y capacitar.
"Hay normas que aún hay que ajustar. Si bien hay una confusión con una ordenanza que no terminó de salir sobre los menores de 17 —concretamente no pueden estar dentro de los boliches—, el dueño no puede decir que ‘se le pasó’. En este tema estamos jugando con vida o muerte. No podemos negociar. Es blanco o negro. No se puede vender alcohol y eso lo van a tener que entender”.
Añadió que "son los profesionales los que tienen que decir si el boliche está en condiciones, si el matafuegos está correctamente puesto; fundamentalmente la hidratación, algo que es clave. Tiene que haber un lugar específico por si una persona está ‘media pasada’. Son cosas que hay que trabajar y hacernos cargo”.
Venta de armas: “Es una locura”
Badié también expresó su preocupación por las nuevas normativas nacionales sobre armas. “Nos encontramos con que Nación saca una ley que libera la venta de armas a fusiles semiautomáticos, y uno se pregunta para qué quiere uno. No genera empleo porque ni siquiera son armas argentinas. Van a terminar de nuevo en amigos de lo ajeno. Es una joda, te pegás la cabeza contra la pared. ¿Para qué lo queremos? ¿Estamos en guerra? Es algo que quiero debatir. No puede pasar como si nada”, indicó.
"No podemos minimizar lo que pasó en Joker"
Respecto a los hechos del fin de semana, que incluyeron corridas, rotura de mobiliario urbano y la agresión a un joven que quedó inconsciente, Badié sostuvo que "no nos puede pasar lo que nos sucedió el otro día, porque ya tenemos antecedentes. No podemos minimizar estas cosas".
Agregó que "el mandato del intendente como de la provincia y del gobernador es que debemos ser no mano dura, pero sí con una posición dura respecto de la nocturnidad. Si no empezamos a poner las palabras justas a lo que estamos viviendo, vamos a desbarrancar”.
Necesidad de denunciar
Por último, el funcionario advirtió sobre la baja cantidad de denuncias. “La gente no está denunciando, por lo que sea. Por temor o porque no creen en la Justicia. Si no denunciás, no hay números ni datos, y al no haberlos, no hay un presupuesto. Es algo en donde hay que concientizar a la gente”.































