


Proyecto para proteger a las tortugas desembocó en discusión en la Legislatura sobre los guardafaunas rionegrinos
Legislativas05/10/2025


La declaración de monumento natural de la tortuga terrestre (Chelonoidis chilensis) que habita en la región Este de Río Negro generó un breve pero intenso cruce de expresiones en la última sesión de la Legislatura, cuando Magdalena Odarda criticó la política provincial en cuanto al cuidado de su fauna.


El autor del proyecto, Fernando Frugoni (CC ARI-Cambiemos) mencionó que esa especie se encuentra en peligro de extinción, es considerada una especie vulnerable a nivel nacional, mientras que en el nivel internacional se declaró aún más amenazada.
Explicó que los principales factores que contribuyen a esta situación “son la reducción, modificación y destrucción de su hábitat debido a la expansión agropecuaria, así como el tráfico ilegal de fauna, siendo esta tortuga el reptil autóctono más comercializado en el mercado ilegal de mascotas en Argentina”.
“Río Negro se está convirtiendo en un coto de caza”
Inmediatamente hizo uso de la palabra Odarda, quien señaló la “contradicción entre el discurso de preservación y la realidad: hoy en Río Negro hay más cotos de caza que guardafaunas. La provincia reconoce cinco, pero en los hechos solo quedan dos y sin vehículos. Así, cualquier ley de protección se vuelve papel pintado”.
Durante su intervención, la parlamentaria exhibió imágenes y denunció hechos recientes que muestran el deterioro en la política de protección de la fauna. Entre ellos, la matanza masiva de guanacos en la Meseta de Somuncurá y en Arroyo Los Berros, “donde —según denuncias— se organiza caza clandestina a gran escala, con participación de funcionarios locales y un circuito de venta ilegal en centros turísticos”.
En ese momento algunos legisladores del oficialismo provincial levantaron sus voces para expresar su desacuerdo, tras lo que Odarda adelantó que presentará una denuncia penal por la violación de la Ley de Fauna nacional y el bienestar animal.
Finalmente, anunció que su bloque presentará un nuevo proyecto de ley para restituir y financiar de manera adecuada al cuerpo de guardafaunas provinciales. “Sin control ni fiscalización, ninguna norma de protección tiene sentido. Vamos a recuperar la institucionalidad que Río Negro perdió”, concluyó.























