


Odarda denunció el recorte de medicamentos del PAMI y exigió cumplir los fallos judiciales
Legislativas20/11/2025




La legisladora Magdalena Odarda (Vamos con Todos) realizó hoy, en la sesión de la Legislatura de Río Negro, un sentido y contundente homenaje a los Centros de Jubilados de toda la provincia, a la APDH y a la Cooperativa La Estrella de Cinco Saltos, quienes —al igual que millones de jubilados y jubiladas de la Argentina— “son víctimas de la política de ajuste brutal del gobierno nacional”.


Odarda destacó la lucha incansable de estas organizaciones, “en las calles y en los tribunales”, que se preparan para exigir judicialmente al PAMI el cumplimiento de sentencias vigentes en todo el país que ordenan restituir la cobertura del 100% de los medicamentos.
La legisladora describió la dramática situación que atraviesan los adultos mayores: haberes mínimos por debajo de la línea de pobreza ($379.335), represión en cada movilización semanal, el veto presidencial que dejó sin efecto un aumento del 7,2% y un bono de apenas $40.000, y el profundo recorte en la cobertura de medicamentos ejecutado en 2024. “A la violencia económica se suma la violencia institucional”, remarcó.
Odarda recordó que en 2024 el Juzgado Federal de Mendoza dictó una cautelar histórica ordenando devolver el 100% de los medicamentos, decisión que —gracias al impulso de Centros de Jubilados y APDH— se extendió a todo el país. Sin embargo, ninguna de estas órdenes ha sido respetada por el gobierno nacional. “Esto implica en términos concretos una reducción del 50% de los medicamentos gratuitos, afectando directamente el derecho a la vida y la salud de más de tres millones de jubilados y jubiladas”, señaló.
Durante su intervención, la legisladora relató situaciones dramáticas generadas por esta política de desprotección, como el caso del jubilado cordobés que intentó quitarse la vida en una sede del PAMI luego de que se le negara el medicamento para su tratamiento.
“No hay presupuesto para los jubilados, pero sí para acelerar la carrera armamentista”, denunció Odarda, mencionando los acuerdos millonarios para la compra de submarinos, aviones F-16 y equipamiento militar. Citó al músico León Gieco: “Dos mil comerían por un año con lo que cuesta un minuto militar”.
Asimismo, advirtió sobre el anuncio del gobierno nacional de derogar la Ley Nacional de Educación, la Ley de Glaciares y avanzar con una profunda reforma laboral, tributaria y previsional ante el denominado “Consejo de Mayo”.
Finalmente, Odarda exigió el cumplimiento inmediato de los fallos judiciales y la devolución de los medicamentos gratuitos a todos los afiliados y afiliadas del PAMI, sumándose a las palabras del arzobispo Ángel Rossi, quien calificó esta política como “una eutanasia encubierta”.



































