


Escalada de Tensión en el Senado: Impugnaciones Cruzadas Ponen en Vilo la Asunción de Martín Soria y Lorena Villaverde
Legislativas19/11/2025




El ingreso de los senadores electos a la Cámara Alta se ha transformado en un campo de batalla político, marcado por una "guerra de impugnaciones" que enfrenta al oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) con Unión por la Patria (UxP). En el centro de la disputa se encuentran los pliegos del rionegrino Martín Soria y la libertaria Lorena Villaverde, cuya suerte se definirá en el recinto el próximo 28 de noviembre.
La Jugada de la Comisión y la Contraofensiva Oficialista


La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, reunida este miércoles, dio dictamen de mayoría para rechazar la asunción de Villaverde, senadora electa por Río Negro por LLA. La impugnación, impulsada por el peronismo de esa provincia, se fundamenta en acusaciones de presuntos vínculos con el narcotráfico y el empresario Federico "Fred" Machado, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico y lavado de dinero.
Minutos antes de que iniciara la sesión de la comisión, el oficialismo, a través de la ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich, lanzó una sorpresiva contraofensiva: presentó impugnaciones formales contra los senadores electos peronistas Martín Soria (Río Negro) y Jorge "Coqui" Capitanich (Chaco).
Los Motivos Contra Soria
La impugnación contra Martín Soria, exministro de Justicia de la Nación y exintendente de General Roca, se basa en supuestas causas judiciales iniciadas durante su gestión municipal. El texto presentado por los apoderados de LLA argumenta una "inhabilidad moral absoluta" y menciona la presunta percepción de "sobresueldos que suman el equivalente a 450.000 dólares", además de supuestas irregularidades en los gastos de la Fiesta de la Manzana 2018.
Aunque algunas de estas causas estarían formalmente cerradas, el oficialismo insiste en que los antecedentes demuestran una falta de idoneidad moral y ética para ocupar una banca en el Senado.
En el caso de Capitanich, la impugnación se relaciona con su rol como exgobernador de Chaco y su presunta conexión con el "Clan Sena", implicado en el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Definición en el Recinto: El 28 de Noviembre, Día Clave
La estrategia del oficialismo de incluir las impugnaciones de Soria y Capitanich no encontró suficiente respaldo en la Comisión de Asuntos Constitucionales. La mayoría de los senadores de la oposición (incluyendo UxP, radicales y bloques provinciales) rechazaron el pliego de Villaverde, pero no acompañaron la embestida contra los peronistas.
Como resultado, la "guerra de impugnaciones" se traslada al plenario del Senado. Será en la sesión del 28 de noviembre donde el conjunto de los 72 senadores deberá votar y decidir si Villaverde, Soria y Capitanich están habilitados para asumir sus bancas. El resultado es incierto y dependerá de complejas negociaciones políticas en la previa a la jura de los nuevos legisladores.





































