


El Senado aprobó la reforma de la Ley de DNU impulsada por el senador Martín Doñate
Legislativas04/09/2025


El Senado de la Nación dio media sanción a la reforma de la Ley 26.122, que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la delegación legislativa y la promulgación parcial de leyes.


El proyecto aprobado surge de un dictamen de consenso entre las distintas iniciativas presentadas por senadores de diversos bloques, entre las que se encuentra la de autoría del senador rionegrino Martín Doñate, que constituyó uno de los pilares fundamentales del texto unificado.
La reforma tiene como propósito recuperar el espíritu de la Constitución de 1994, que habilitó los DNU solo en circunstancias excepcionales y bajo un estricto control parlamentario, con el objetivo de atenuar el hiper presidencialismo y fortalecer el rol del Congreso.
“En los últimos años, esta herramienta fue utilizada de manera irregular e inconstitucional, convirtiéndose en una vía para legislar por fuera del Parlamento. El caso más grave fue el DNU 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei, que arrasó de manera ilegal sobre derechos consagrados e innumerables normas de fondo, constituyendo una verdadera reforma constitucional de hecho, de espaldas al Congreso, y consolidando un hiper presidencialismo absolutamente contrario al temperamento de nuestra Carta Magna Nacional”, señaló Doñate en los fundamentos del proyecto.
La reforma aprobada establece ahora plazos claros e improrrogables para el tratamiento de los DNU, dispone que el silencio legislativo equivale a su rechazo automático y prohíbe la reiteración de decretos idénticos en un mismo año legislativo. De esta manera, se corrigen las ambigüedades de la normativa vigente y se garantiza que los DNU recuperen su carácter excepcional, evitando abusos del Poder Ejecutivo.
“Este paso no pertenece a un bloque político, sino a la democracia. Lo que aprobamos hoy devuelve al Congreso el rol que la Constitución le asigna y limita el abuso del recurso de los DNU que hemos sufrido en los últimos tiempos”, afirmó el senador Doñate tras la votación.





















