“Rock de la Patagonia: la historia viva en Viedma y la región”

Viedma23/08/2025
ROCK DE LA PATAGONIA

Por iniciativa de la concejala Vanessa Cacho Devincenzi (PAR VIEDMA), el Concejo Deliberante hizo un reconocimiento al proyecto “Rock de la Patagonia” que comprende la edición de tres volúmenes de libros del autor rionegrino Germán Gorosito. Se apuntó a acompañar y fortalecer la difusión de una obra que honra, recupera y celebra la historia viva esta música popular que desde hace muchos años está presente en Viedma, la provincia y toda la región.  

Vanessa Cacho Devincenzi  señaló que el rock patagónico “ha sido, hasta ahora, escasamente visibilizado en los registros culturales oficiales”, de allí la importancia de una investigación exhaustiva que abarca la historia y evolución en la Patagonia de este movimiento musical de tanta trascendencia en nuestro país –pionero en Latinoamérica y todo el mundo hispanoparlante en adecuar al rock a nuestro idioma y cruzarlo con otros géneros musicales-.

Pedro Meyer, músico de Viedma, que sumó su testimonio en uno de los libros de “Rock de la Patagonia”, agradeció en el recinto la posibilidad que tuvo  de impulsar este proyecto a través del bloque PAR, destacando que hace alrededor de un año Germán Gorosito “se comunica y me propone ser parte de un libro, ser parte de la historia del rock en la región, por haber estado en bandas como La Nocturna, que hoy en sí es La Peter Coper, como cantante, compositor y productor de la misma”.

Dado el reconocimiento con el proyecto de su trayectoria musical, dijo  “gracias a mis viejos, gracias a los amigos que siempre están, gracias a la música y gracias a esa persona que una vez, acá, a poquitas cuadras, me escuchó cantar una noche un tema de Pappo, se volvió y me dijo ‘cantalo de vuelta’, lo canté y me dijo que iba a ser el cantante de su banda”.

Germán Gorosito, con una destacada trayectoria literaria reconocida tanto a nivel nacional como internacional, llevó adelante en la trilogía de libros que conforman “Rock de la Patagonia”, una investigación profunda sobre la evolución del rock en la región, relevando datos, testimonios, anécdotas, letras, imágenes y sonidos.

Los libros cuentan con la participación de referentes culturales como la cantautora Devra, en tareas de corrección literaria, investigación y aportes musicales, y el periodista Fabián Paredes, en el desarrollo de entrevistas y datos documentales. 

También el testimonio y la adhesión de personalidades del rock argentino e internacional como León Gieco, Luis Robinson (Pappo’s Blues), Claudia Puyó (ex vocalista de Fito Páez), Miguel Botafogo, Miguel Zabaleta, Ricardo Tapia (La Mississippi), entre otros.

Respecto a Viedma, al igual que con otras ciudades contempladas en los libros, se recogen testimonios de músicos que hacen a la historia del rock en la ciudad capital, como Pedro Meyer, al igual que se reseñan grupos e instrumentistas desde Los Millers hasta Alambre González, quien se proyectó a nivel nacional.

Te puede interesar
Lo más visto