Legisladores piden que sus proyectos sean incorporados a la comisión de Sociales

Legislativas18/08/2025
LEGISLATURA, COMISION DE ASUNTOS SOCIALES

En una rápida reunión, la comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura aprobó este lunes más de 45 proyectos de Declaración y de Comunicación. No obstante dos legisladoras del bloque PRO – Unión Republicana reclamaron al presidente, Fabián Zgaib (JSRN), el abordaje de antiguas iniciativas.

Puntualmente lo plantearon Gabriela Picotti y Ofelia Stupenengo. quienes hicieron hincapié en una serie de proyectos de ley que nunca fueron incorporados en los temarios de esta comisión y que -según su titular- se enviarían a los organismos o áreas correspondientes para efectuar las consultas de cada caso.

Picotti, incluso, mencionó el presunto incumplimiento de la Ley K 2216, que señala que “las consultas sobre proyectos de ley que formule la Legislatura deberán ser respondidas en un plazo de treinta días hábiles de recepcionadas, pudiendo el organismo requerido solicitar fundadamente que se prorrogue el mismo”.

Añade que “si vencidos todos los plazos la consulta no fuese respondida, la Legislatura podrá notificar al Secretario General de la Gobernación quien deberá expedirse al efecto, en el término de veinte días hábiles”.

“Usted nos había prometido incluirlos en el temario de hoy”, le expresó Stupenengo a Zgaib tras enumerar varias propuestas, recalcando además que entre los más de 45 proyectos de Declaración y Comunicación de esta tarde la mayoría (27) correspondían a Juntos Somos Río Negro y unos pocos al resto de los bloques: “Sería bueno incorporar algunos que quedaron fuera”, dijo.

Comunicaciones al Ejecutivo Nacional

En cuanto a las iniciativas que sí se encontraban en el temario, se destacan algunas comunicaciones al Poder Ejecutivo Nacional para que -por ejemplo- se abstenga “de poner en marcha cualquier proceso de auditoría sobre las pensiones por invalidez laboral que vulnere la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y que no permita que ningún beneficiario sea excluido de su pensión correspondiente”.

Mediante otro proyecto piden los legisladores que “se restituya de forma urgente y completa todas las funciones, programas y financiamiento que realizaba el Instituto Nacional del Cáncer, en coordinación con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Te puede interesar
Lo más visto