Spósito presentó un proyecto de ley para modernizar el régimen pesquero en Río Negro

Legislativas05/08/2025
pesca
pesca

El proyecto incorpora herramientas normativas y técnicas para enfrentar la crítica situación que atraviesa el sector, agravada por la sobreexplotación de los recursos, la falta de planificación sostenible y el cierre de plantas procesadoras, con la consecuente pérdida de cientos de puestos de trabajo en la región atlántica.
Entre sus principales ejes, la propuesta incluye la clasificación de embarcaciones en la Reserva Pesquera del Golfo San Matías, la implementación obligatoria de planes de manejo por especie, y la incorporación de nuevos requisitos sociales y económicos para la obtención o renovación de permisos de pesca. En este sentido, el proyecto establece que las empresas deberán emplear al menos un 80% de personal con residencia comprobada de más de tres años en Río Negro, priorizando así la mano de obra local y fortaleciendo el arraigo poblacional. Asimismo, se exige la contratación de un seguro de caución que garantice el cumplimiento de obligaciones legales, laborales y financieras, brindando mayor seguridad jurídica tanto para el Estado como para los trabajadores.

Además, se impulsa la transparencia en la gestión pública mediante la publicación periódica de los permisos de pesca otorgados, accesibles a través de plataformas digitales y de acceso público.

La reforma tiene como objetivos centrales preservar los recursos naturales, fomentar el empleo local, garantizar mayor seguridad jurídica y asegurar que la pesca siga siendo una actividad económica viable y sostenible para las comunidades marítimas de Río Negro.

Te puede interesar
Lo más visto