







Esta mañana abrió sus puertas al público una nueva franquicia en la ciudad de Viedma: se trata de Luz Azul, una empresa líder en la elaboración y venta directa de quesos y productos lácteos en Argentina.
Con un local completamente renovado y ambientado en el estilo característico de la marca, ofrecen una amplia variedad de quesos duros, blandos y con ojos, que son su especialidad.
La sucursal está ubicada en calle 25 de Mayo 340, pleno centro de la capital rionegrina, y atiende de lunes a sábados, de 9.30 a 13.30 y de 17.30 a 21.
El queso cremoso, la vedette de la firma, se comercializa con un 20% de descuento, mientras que todos los quesos que se venden en media horma mantienen un 15% de descuento permanente. Además, los martes los jubilados acceden a un 15% de rebaja, y los jueves se ofrece un 20% en todas las picadas.
Marca en crecimiento
Luz Azul cuenta con más de 70 locales distribuidos en todo el país, todos con los mismos precios, bajo un modelo de franquicias que ha tenido un crecimiento notable en los últimos años.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Gabriela Benac, responsable de la empresa, recordó que se trata de "una empresa del 1972, que la tomamos en 2012 con una gestión que estaba muy mal, con muchos años de pérdida".
En ese sentido, valoró que "la reinventamos, lo que hicimos fue ampliar mucho la gama de productos, y empezamos con este modelo, siempre con la mirada de llegar lo más cerca posible al consumidor para evitar intermediarios”.
Resaltó que "comenzamos con locales propios y hace diez años iniciamos este modelo de franquicia que tuvo una expansión enorme, sobre todo en la pandemia. Al ser un negocio esencial, crecimos muchísimo. Abrimos 40 sucursales en esa época. Hoy somos una marca reconocida por todo el mundo, hemos logrado llegar al consumidor final con una excelente relación de precio-calidad”.
De la obra pública a los lácteos
La franquicia en Viedma es un emprendimiento local encabezado por la familia Isaac. Jorge Isaac, que hasta hace dos años fue secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Patagones, decidió dar un giro en su vida para sumarse a este proyecto.
“Es un proyecto que comenzaron mis hijos, fueron quienes hicieron el estudio, el que inició con esta idea. Después se sumaron sus hermanos y finalmente nosotros también”, relató Isaac.
“Empezamos en octubre del año pasado, llevó su tiempo, nos costó conseguir el local. Una vez que pudimos logramos adecuarlo”, añadió.














Techo Digno: Gazia, empresario de la construcción imputado, ofreció refaccionar el techo de un cine
Policiales y Judiciales18/09/2025Suspensión de juicio a prueba














