


(AUDIO) Productores preocupados por el abigeato: "Los delincuentes vienen con cuchillos y lanzas"
Viedma02/08/2025


En las últimas semanas se supo que la diputada nacional Lorena Villaverde pidió a la delegación de Viedma de la Policía Federal su presencia en la zona rural debido al incremento de casos de abigeato.


La parlamentaria de La Libertad Avanza dijo haber recibido la inquietud por parte de productores agropecuarios de la región del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior del Río Negro (IDEVI).
Entre ellos se encuentra Juan Balogh, reconocido productor de la zona por además ser autor de un innovador método para la producción de forraje verde hidropónico enriquecido con un sustrato comestible.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Balogh declaró que "el abigeato nos pasa siempre. En 2022, sufrí un robo de 25 corderos, y lo más bravo de esto es que puse cámaras de seguridad. Los tipos estaban filmados, pero como siempre pasa, la policía viene, hace una recorrida y el fiscal, se cerró la causa, con videos y todo".
En ese sentido, aclaró que "el pedido fue mío, solicitando ayuda para la prevención. Lo único que nos ayuda a nosotros es eso, porque una vez cometido el delito, perdimos".
Expuso que "estoy perdiendo un montón de oportunidades de producir. Las personas que vienen, lo hacen con cuchillos o lanzas. Es un peligro. Si se muere alguien en la chacra, ¿Qué hago?"
Afirmó luego que "tuve un primer contacto con la policía federal y nos dijeron que nos pueden dar una mano, por eso le dije a Lorena si podía mandar la nota".
Respuesta a Andrés Alvarenga
En otro orden, lanzó críticas a Andrés Alvarenga, presidente del partido Igualdad Río Negro, que cuestionó la actuación de la diputada Villaverde tras presentar el pedido a la Policía Federal para que intervenga en casos de abigeato en la zona del IDEVI.
El dirigente político consideró que la solicitud de Villaverde revela un "desconocimiento sobre el funcionamiento de las instituciones y las competencias legales”, ya que el abigeato "no es un delito federal", sino de "competencia provincial".
En ese aspecto, Balogh expuso "no sé si Alvarenga produjo algo alguna vez, pero no debe conocer la realidad que vivimos los productores".
Módulos para la producción de forraje verde hidropónico
Balogh desarrolló hace un corto tiempo un método patentado de forraje verde hidropónico con sustrato comestible, lo que permite optimizar el uso del agua, duplicar la producción y mejorar el valor nutricional. La innovación promete transformar la ganadería en zonas áridas y con escasez de recursos.





















