


(AUDIO) Programa Emprendedores y Emprendedoras del Banco Patagonia: "El premio es un aliciente, pero el aprendizaje es lo más valorable"
Río Negro30/06/2025


Banco Patagonia abrió la inscripción para su programa Emprendedores y Emprendedoras. El certamen es impulsado por la entidad junto a Fundación Nobleza Obliga y diversas instituciones de la provincia.


El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y premiar los trabajos más destacados y aquellos que demuestren un compromiso significativo con la equidad de género.
En diálogo con FM DE LA COSTA, César Godoy, gerente de la sucursal ubicada en calle Sarmiento de Viedma, destacó que "los premios son un aliciente para que la gente tenga algo, pero el aprendizaje es lo más valorable de esto".
Declaró que "el programa está muy bueno, es innovador y es para seguir apoyándolo y seguir creciendo, para que la gente se sienta acompañada".
En ese sentido, expuso que "la idea es que las personas sean parte del banco y que los podamos seguir acompañando, ya sea vinculándolos o apoyándolos, y que ese crecimiento vaya a apoyar también el financiamiento".
Desde el banco manifestaron que esperan una mayor participación a años anteriores: será la 10° edición de este concurso que tendrá más de 4 millones de pesos en premios.
Las y los interesados podrán postularse de forma gratuita en www.emprendedoresrionegro.com hasta el 25 de Julio inclusive.
Para completar la participación, se deberá acceder a capacitaciones online que permitirán fortalecer cada uno de los proyectos. Temáticas como Inteligencia Artificial, Networking Colaborativo, Finanzas, Herramientas de Negociación, Marketing, Redes Sociales, Inteligencia Emocional, serán claves en el armado de cada estrategia.
Una vez completada la instancia de formación, serán seleccionados los 20 mejores que participarán de un catálogo interactivo, donde se darán a conocer a la comunidad sus emprendimientos, la historia que hay detrás de cada proyecto y cómo cada uno incluye aspectos económicos, sociales y ambientales en su desarrollo.
Posteriormente, un jurado de expertos -integrados por los organizadores, instituciones del tercer sector, organismos municipales y provinciales - seleccionará a los y las 7 finalistas que tendrán la oportunidad de mostrar sus aprendizajes obtenidos en la etapa previa y exponer sus emprendimientos en una final provincial presencial que se llevará a cabo durante el mes de octubre.
En este encuentro, se conocerán los tres ganadores, quienes se repartirán un capital semilla de $4.350.000 en premios. Además, se otorgará una Mención Especial a aquel emprendimiento que ponga especial foco en la perspectiva de género, recibiendo un capital semilla de $500.000.



















