





A partir del 9 y hasta el 22 de mayo se realizará en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro el seminario “Política de Seguridad Ciudadana”; dirigido por la Dra. Melisa Fernández Marrón.
La seminario de posgrado se orienta a propiciar un conjunto de instrumentos teóricos y prácticos que le permitan a los/as estudiantes planificar y gestionar en políticas públicas en el campo de la seguridad; y contribuir a la formación en seguridad capaz de explicar, analizar e intervenir en la compleja realidad del delito y conflicto social.
Procura producir reflexiones críticas, así como para diseñar e implementar políticas en el campo de las políticas públicas de seguridad. En ese sentido, supone analizar y evaluar la seguridad pública, ciudadana, en clave provincial, municipal y en coordinación con las áreas competentes, y los actores relevantes de cada territorio. De modo de comprender la criminalidad, fortalecer las líneas de trabajo en materia de prevención del delito y la violencia y gestión de la conflictividad urbana.
El Seminario es arancelado y se dictará en modalidad híbrida; está dirigido tanto a los y las participantes de la Maestría, como docentes, graduados/as, y público interesado en la temática a tratar.
El enfoque del seminario es temático. Se toman distintas vertientes en las políticas de seguridad y se profundizan las cuestiones específicas más importantes. La discusión girará en torno de una combinación de planteos provenientes de una selección de bibliografía. Este seminario asume un enfoque que no escinde los fenómenos securitarios del contexto socio-histórico del que surgen. Los encuentros se llevarán a cabo mediante espacios sincrónicos y asincrónicos en la plataforma bimodal del campus de la UNRN. Tiene una carga horaria total de 20 (veinte) horas.
El Seminario es arancelado; forma parte de la propuesta de seminarios optativos que se dictan en el marco de la Maestría de Políticas Públicas y Gobierno, aprobada por Resolución UNRN 568/2011 y reconocida por la CONEAU por Resolución N° 1090/2014.
La preinscripción, hasta el 4 de mayo inclusive, se realiza en: https://goo.su/EXNWn. Para más información escribir a: [email protected] o [email protected].

















