(VIDEO) Escándalo en el automovilismo zonal: “Ir a Viedma es como ir a Bolivia”

Viedma12/09/2025
FERNANDO BONACCI
FERNANDO BONACCI

Un gran malestar generaron expresiones del gerente del autódromo de Bahía Blanca, Fernando Bonacci, quien sostuvo que “ir a Viedma es como ir a Bolivia”.

Estas manifestaciones realizadas en el programa “En carrera” provocaron un gran disgusto tanto en las autoridades municipales locales como en la dirigencia local del automovilismo, a tal punto que anunciaron que hasta nuevo aviso no concurrirán a las competencias en la pista bahiense.

El secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo de Viedma, Marco Magnanelli, sostuvo que “hay gente que ve el mundo a través de un prejuicio”.

“Escuché lo que dijo Fernando Bonacci sobre Viedma y entendí que él habla desde ese lugar: el del que opina sin saber. Y es una pena, porque se está perdiendo de algo increíble”, agregó.

Dijo además que el bahiense describe a Viedma “como un lugar vacío al que nadie quiere venir, y yo acá tengo mi hogar y mis hijos”.

“Viedma no es para cualquiera, es verdad. Es para los que disfrutan de la naturaleza, para los que buscan un lugar con identidad propia y para los que entienden que hay tesoros más allá de los destinos obvios”, sostuvo.

“Por eso -indicó- a nuestros vecinos de Bahía Blanca les hago una propuesta simple: los invito a venir. Están a menos de tres horas de poder comprobarlo ustedes mismos. Saliendo a las 7:30 de la mañana del parque de Mayo, antes de las 11 ya estás tomando un café mirando uno de los ríos más hermosos y más importantes del país. Almorzás algo en alguno de los restaurantes de la costanera y a la tarde te vas a pasear para conocer la historia salesiana o a conocer El cóndor, playa bonita, el espigón y la colonia de lobos más grande de Sudamérica en La Lobería. Vengan, estamos cerca y se van a sorprender”.

“La invitación es para todos los que tengan ganas de sorprenderse, menos a Bonacci, que ya emitió su juicio. Le agradecemos su opinión y le sugerimos que se quede con sus certezas. Hay lugares que, para poder verlos, primero hay que querer mirar”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto