El perfil del Poder Judicial rionegrino: más mujeres que hombres y una edad promedio de 44 años

Río Negro15/04/2025
WhatsApp Image 2025-04-15 at 10.36.35

El Poder Judicial de Río Negro está integrado por 2.607 personas que brindan respuesta a la conflictividad de una provincia de más de 760 mil habitantes. La mayoría de quienes se desempeñan en el sistema son mujeres y la edad promedio ronda los 44 años, lo que refleja una estructura relativamente joven.

Del total de trabajadoras y trabajadores, el 68 por ciento forma parte de los organismos que dependen del Superior Tribunal de Justicia, que incluye juzgados, tribunales y áreas auxiliares como mediación, investigación forense y gestión administrativa. El 32 por ciento restante presta funciones en el Ministerio Público, que comprende tanto a las fiscalías como a la defensa pública.

Los datos surgen del último informe estadístico elaborado por el Centro de Planificación Estratégica del STJ, que relevó la estructura organizativa durante todo el año 2024. El análisis indica que la edad promedio del personal es de 44,63 años.

Mayor presencia femenina

En cuanto a la composición por género, las mujeres representan una amplia mayoría dentro del Poder Judicial. En el ámbito del STJ, de cada diez personas que integran la planta, siete son mujeres. En términos absolutos, 1.150 mujeres y 621 varones integran los equipos de trabajo de los organismos dependientes del STJ.

Dentro de los cargos jurisdiccionales, que incluyen tanto a juezas y jueces como a secretarias y secretarios, se registraron 250 personas en funciones activas durante el último año. De ese total, 171 ejercen la magistratura y 79 ocupan funciones de secretaría. En los cargos de jueza o juez, el 56 por ciento corresponde a varones y el 44 por ciento a mujeres. En el caso de las secretarías, el 81 por ciento está ocupado por mujeres y el 19 por ciento por varones. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email