
Berros: “Weretilneck dice que la educación es prioridad pero las escuelas se caen a pedazos”
Legislativas01/04/2025




Ante ciertos inconvenientes que afectan a establecimientos educativos de la provincia, provocando suspensiones de clases, el presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, acompañado por sus pares de bancada Ayelén Spósito, Magdalena Odarda, Luciano Delgado Sempé y Fabián Pilquinao, Junto a Patricia Mc Kidd, presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo de Río Negro sobre el estado de los edificios escolares y las tareas de mantenimiento realizadas en los últimos años.


Berros expresó su preocupación por "la falta de mantenimiento y por los serios riesgos que enfrentan tanto los estudiantes como los docentes, que se ven obligados a trabajar en condiciones precarias". En este sentido, se elevó una serie de interrogantes que buscan esclarecer cómo se gestionan los contratos de mantenimiento, la frecuencia de las tareas realizadas, y las medidas adoptadas para garantizar la seguridad de los establecimientos escolares.
El pedido de informes incluye, entre otras solicitudes, un detalle de las empresas y cooperativas contratadas entre 2023 y 2025 para tareas de mantenimiento como la sanitización, limpieza de tanques de agua, calefacción, sistemas eléctricos, desagües y más. Además, se requiere información sobre los procedimientos de contratación, la frecuencia de las inspecciones y reparaciones, así como la existencia de escuelas que carecen de servicios básicos como agua potable o calefacción.
Asimismo, los legisladores exigen conocer el presupuesto asignado y ejecutado durante los últimos años para la conservación de los edificios escolares, y si ha habido sanciones o rescisión de contratos por incumplimiento en la prestación de los servicios.
“Es imperioso que el Gobierno de Río Negro dé una respuesta urgente ante la crítica situación que atraviesan nuestras escuelas. Los informes presentados permitirán esclarecer la responsabilidad de quienes deben garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños y docentes. No podemos seguir permitiendo que las infraestructuras escolares se encuentren en estas condiciones, poniendo en riesgo la integridad de quienes asisten a las instituciones educativas”, sostuvo Berros.
Los legisladores exigen que se garantice que las escuelas cuenten con las condiciones mínimas para el desarrollo de clases, sin que ello implique un riesgo para la salud y seguridad de la comunidad educativa.

















