(VIDEO) La UnTER rechazó la oferta salarial y anunció un paro para este viernes

Gremiales 13/06/2024
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DE UNTER

El Plenario de Secretarios Generales de UnTER, que se reunió hoy de manera virtual con la presencia de las dieciocho seccionales, definió por unanimidad rechazar la propuesta salarial y realizar un paro de 24 horas para mañana viernes.

El gremio requiere 2una urgente convocatoria a Paritaria para el martes 18, de no concretarse se realizará un nuevo paro de 24 horas el miércoles 19 y un Congreso el 25 de junio2.

el comunicado de la UnTER señala textualmente: "El gobierno es responsable y debe garantizar la educación. Los acuerdos paritarios deben cumplirse porque tienen carácter de ley. Necesitamos una propuesta salarial real, que ningún trabajador/a de la educación quede por debajo de la línea de pobreza.

El Plenario de Secretarixs Generales de UnTER, expresa su absoluto repudio a la brutal represión ordenada por el gobierno nacional a través de la Ministra Patricia Bullrich contra compañerxs que se manifestaban frente al Congreso Nacional en rechazo a la Ley Bases. De la misma manera las violentas declaraciones de la dupla presidencial Milei –Villarruel refirmando el discurso de odio y la judicialización de la protesta social.

Nuestro pueblo ha cargado sobre el peso de su historia, años de dictaduras, muertes, violaciones y secuestros de militantes, de soñadores que no aceptaban un mundo con injusticias; nos costaron miles de compañerxs detenidxs desaparecidxs el tener hoy una Democracia de más de 40 años como para permitirnos que se acuse de terroristas a quienes se manifiestan contra un modelo de muerte, contra un gobierno que practica la crueldad como plan de gobierno.

En este marco, es muy peligroso que sean representantes del ejecutivo quienes instalen discursos de odio y justifiquen la violencia represiva. Discurso legitimado en el comunicado de prensa publicado por el gobierno, en paralelo a la votación de Villarroel, donde expresa que el proyecto denominado Ley Bases se aprueba gracias al esfuerzo de valientes, de lxs trabajadorxs que se bancaron el hostigamiento de supuestos “terroristas” que atentaban contra el orden constitucional. La misma intencionalidad tienen las palabras del vocero presidencial Manuel Adorni en sus conferencias diarias que se caracterizan por el maltrato a trabajadores, expresiones misóginas y discriminadoras de las comunidades originarias.

Siempre hemos sido lxs trabajadorxs quienes defendimos la vida democrática. El mismo Presidente afirma que viene a destruir el Estado y las leyes que lo sostienen. El DNU y la Ley Bases son anticonstitucionales, avasallan todos los derechos conquistados con años de lucha para ampliar los negocios y la entrega del territorio a empresarixs cipayos y multinacionales.

Es lamentable el voto positivo de la Senadora Mónica Silva, docente y ex Ministra de Educación de Río Negro. Voto que permitirá la destrucción de la educación pública, el desmantelamiento de todos los programas sociales, que permiten a miles de estudiantes continuar sus estudios, sumada a la pérdida de soberanía económica y territorial, que rematan la vida de las generaciones presentes y futuras.

Evidentemente el gobierno provincial ha decidido sumarse al retroceso en derechos que pretende instaurar el Mileismo. Incluyendo el desconocimiento de los tratados internacionales que reconocen los derechos del Pueblo Nación Mapuche, el acceso a sus territorios y el respeto a su cultura, como lo propone el proyecto de ley de prohibición del uso de la Wenufoye, su bandera en las instituciones públicas.

Repudiamos la avanzada del gobierno nacional y provincial contra los derechos del pueblo. Seguiremos en las aulas y en las calles exigiendo que se cumpla con la Constitución y los tratados internacionales a los que ésta adhiere. En defensa del derecho a la protesta, contra el saqueo y el ajuste. Nunca más es Nunca Más".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email