





Según datos del Censo 2022, en Río Negro hay 48.194 personas que se reconocen población indígena o descendiente de pueblos originarios y 5.463 rionegrinos se reconocen afrodescendientes o tienen antepasados negros o africanos.
Los departamentos con mayor población indígena y afrodescendiente son General Roca y Bariloche. En cuanto a población indígena o descendiente de pueblos originarios en el departamento de General Roca hay 18.100 personas y en el de Bariloche son 12.270.


Otro dato interesante, explicó Luciano Truchi, Director provincial de Estadística y Censos, es que “en relación a la cantidad de habitantes el departamento que presenta mayor cantidad de población descendiente de pueblos originarios es Ñorquincó con el 64% de su población”.
Las y los afrodescendientes son 2164, quienes actualmente viven en el departamento de General Roca y 1553 en el de Bariloche. Las más de 1700 personas restantes viven en los distintos departamentos de la provincia.
Otro dato que arrojó el mega operativo es que Río Negro, junto con las provincias de Jujuy, Salta, Chubut, Formosa y Neuquén, presenta la mayor proporción de población indígena en el país.
En cuanto a los distintos pueblos originarios, el 59,7% de la población en viviendas particulares que se reconoció indígena o descendiente del pueblo mapuche se concentra en las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y Chubut. Cabe destacar que Río Negro tiene el 20,7% de la población mapuche del país.








Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro está cerca de acordar con las petroleras el cobro de un canon
Río Negro22/03/2025La provincia había planteado regalías del 1% del precio de venta del crudo transportado por el futuro conducto. Las empresas que conforman la sociedad del proyecto estarían dispuestas a aceptar “un monto fijo por año”.















