(AUDIO) Marcelo Mandri: "Río Negro es la provincia con menor tasa de suicidios consumados en el país"

Río Negro16/09/2025
MARCELO MANDRI
MARCELO MANDRI

Marcelo Mandri, presidente de la Red Argentina de Suicidología, habló con FM DE LA COSTA luego del Congreso Nacional de Suicidología que se realizó en Viedma durante los últimos días. Consideró que las actividades tuvieron un rotundo éxito y marcó la importancia de poder abordar estas situaciones.

Especialistas y profesionales de diferentes áreas expusieron sus experiencias y conocimientos, abordando la prevención del suicidio desde una mirada integral que incluye la salud, la educación, la justicia y el rol fundamental de la comunidad.

Entre las conclusiones más destacadas se remarcó la importancia de fortalecer las redes de contención, promover el diálogo abierto, detectar tempranamente señales de alarma y sostener un trabajo conjunto entre instituciones y sociedad para salvar vidas.

El Congreso fue organizado por la Asociación Civil Red Argentina de Suicidología y la Municipalidad de Viedma, con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.

En ese sentido y ante el programa SOLO POR HOY, Mandri valoró un dato que para nada resulta menor. "Río Negro es una provincia patagónica, y los que estudiamos los comportamientos suicidas sabemos que las provincias del sur y las del norte, son especialmente vulnerables ante la problemática. ¿Eso qué nos muestra? Que pese a ser uno de los grupos de provincias vulnerables, gracias al trabajo articulado, hemos llegado a que Río Negro sea la que tiene menor tasa de suicidios consumados en Argentina", detalló.

En ese sentido, resaltó la importancia de poder llevar adelante "un trabajo comunitario con perspectiva de futuro, proyectando diferentes acciones que tiendan a la prevención, dando resultados. Por eso las acciones aisladas no sirven. Las campañas deben ser articuladas y todos debemos mantener contactos".

Acto seguido, manifestó que "de alguna manera, vamos a tratar de seguir los movimientos que se vinieron realizando en la provincia de Río Negro para ir replicándolo en el resto del país. El objetivo es reducir la tasa de suicidios consumados. Está bien buscar ayuda, es lícito pedirla cuando solos no podemos".

Consideró sobre esa línea que "el camino es el correcto, simplemente eso. Ahora, debemos redoblar los esfuerzos y seguir con más energía hacia adelante con un único objetivo: seguir reduciendo las tasas del suicidio".
 

Te puede interesar
Lo más visto