


(AUDIO E IMÁGENES) Construseco: una empresa local que asegura calidad y confiabilidad en viviendas industrializadas
Viedma16/11/2025




Tras conocerse el caso de una vecina de Viedma que denunció a una empresa por incumplimientos en la entrega de una vivienda industrializada, desde el sector local remarcaron la importancia de trabajar con responsabilidad y ofrecer garantías en el rubro.


En ese contexto, Cristian Gentile, propietario de Construseco, una firma de Carmen de Patagones dedicada a la construcción en seco con sistema Steel Framing, brindó declaraciones en FM DE LA COSTA. La empresa se especializa en drywall, cielorrasos, divisiones y revestimientos, y puede ser contactada al 2920 54-0976.

“Hay que construir a conciencia”
“Es un sistema aprobado y está comprobado el buen resultado que tiene, la durabilidad que conlleva armarlo con la perfilería. Por eso siempre dije: soy nacido y criado en la comarca, y hacemos esto a conciencia, porque me cruzo a los clientes en todos lados”, señaló Gentile.
El empresario remarcó que en la zona “hay excelentes constructores” y que el trabajo responsable es fundamental: “Esto es chico, nos conocemos todos y hay que buscar eso: construir a conciencia. Ahí va a habitar gente, no estás haciendo un galpón para meter herramientas. Hay que tener cuidado con eso y no generalizar, porque por ahí te salpica”.
“Cada dos o tres meses hacemos una casa, pero al cliente lo estás ayudando a cumplir su sueño, por eso tenés que entender que puede estar susceptible, nervioso o ansioso. Es el sueño de toda la vida, y por eso siempre buscamos ese respeto. Cuando pasó lo que pasó, uno se siente tocado, como diciendo ‘no, estoy lejos de eso y me quiero despegar’. Hace 22 años que hago esto, y siempre nos estamos capacitando”, agregó.

Lo nuevo: proyección de celulosa
Gentile también explicó que la empresa está incorporando nuevos métodos y materiales de trabajo, como la proyección de celulosa.
“Lo vi cuando fuimos a Centroamérica y me quedó gustando, pero pensé que para la Argentina no podía. Nos acomodamos con lo que había, y hace un mes nos llamaron para revestir un container. Hacía un calor tremendo y no quería ir. Me dijeron que lo tenía que hacer ya porque tenía que ir al campo. Cuando entré... Era otro mundo, ya le habían hecho ese tratamiento, y me quedé enamorado del resultado”, relató.
“Hablé con mis hijos y mis socios y lo encaramos. Lo queremos implementar en nuestra casa porque prácticamente pasa a ser premium. Se utiliza con material reciclado, con lo cual se proyecta en el papel. Viene con un tratamiento anti plaga, es un excelente retardante ignífugo (no agarra llamas) y no tiene gases tóxicos. Además, no tenés puentes térmicos”, explicó.

Financiación propia
En cuanto a las posibilidades de acceso a la vivienda, Gentile adelantó que la firma trabaja en un sistema de financiamiento propio.
“El banco da créditos para el Steel Framing porque pasó a ser tradicional, hay créditos. Construseco, lo que estamos armando para lo que es la comarca en sí, es tener financiación propia. Para ir al banco debés tener una buena espalda, justificar 500 mil papeles... Que no está mal, cada uno labura con lo suyo, pero gracias a Dios nosotros tenemos algo armado para poder llegar a hacer una entrega, y el resto hacerlo como un alquiler, pero ya estás pagando tu casa”, detalló.
“Creo que será una buena iniciativa para la gente de la comarca. Tenemos vendida una casa en Neuquén con este sistema, pero lo que más nos importa a nosotros es que sea mutuo y podamos colaborar con la demanda de la comarca. Todo lo que podamos emprender y que quede acá, en buena hora”, concluyó.








































