







Río Negro tuvo una destacada participación en el Encuentro Interprovincial de Referentes de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal, realizado en la Fundación Josefina Prats de Rosario. La Jefa del Departamento Cáncer y Cuidados Paliativos, Silvia Roldán compartió la experiencia rionegrina en tamizaje durante una jornada clave para la salud pública.
El evento, organizado por la Agencia de Control del Cáncer de Santa Fe y el Instituto Provincial del Cáncer de Entre Ríos, tuvo como objetivo principal articular y fortalecer las estrategias conjuntas para la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral de esta enfermedad en todo el país.


Exposición de la Experiencia Rionegrina
En el marco del Tercer Módulo del encuentro, dedicado al "Abordaje de distintas experiencias en tamizaje del CCR", la referente de la provincia, Silvia Roldán, realizó su exposición de forma online a las 14:00 horas.
Roldán, como coordinadora técnica del equipo de Control de Cáncer de Río Negro, detalló el trabajo provincial en la implementación y desarrollo del programa de detección precoz. La estrategia de Río Negro se centra en la entrega de test de Sangre Oculta en Materia Fecal (SOMF) a la población de riesgo (hombres y mujeres de 50 a 75 años) para identificar lesiones precursoras y actuar preventivamente.
La participación de la provincia en este foro, junto a referentes de Mendoza, Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Córdoba, y Santa Fe, subraya el compromiso del Ministerio de Salud rionegrino con la búsqueda y detección temprana, destacando que el cáncer colorrectal es una enfermedad prevenible con altas posibilidades de remisión cuando se detecta en etapas tempranas.




































