







Durante una jornada de verificación vehicular en San Carlos de Bariloche y Viedma, la Policía de Río Negro detectó maniobras delictivas en cuatro vehículos. Los controles, realizados por el Departamento Sustracción Automotores, permitieron identificar adulteraciones, pedidos de secuestro y falsificaciones que derivaron en el inmediato secuestro y el inicio de actuaciones penales.
El primer procedimiento se llevó a cabo en la planta de verificación de San Carlos de Bariloche, donde un vehículo tipo SUV, Subaru Forester, manejado por un hombre de Mendoza, tenía signos de pulido y cuños no originales, lo que encendió las alertas. La intervención fue rápida y precisa: se aplicó el artículo correspondiente del Código Penal y se dio aviso a la fiscalía.


Minutos después, otro control en la misma ciudad reveló que una camioneta Toyota Hilux, conducida por una mujer local, tenía pedido de secuestro vigente por robo en Mendoza desde agosto de este año, según los datos relevados del sistema informático.
Apenas pasadas las doce del mediodía, un tercer vehículo, una camioneta Chevrolet Tracker fue detectada con pedido de secuestro activo desde 2023 por robo en jurisdicción de la Comisaría 28°. El rodado circulaba por Bariloche sin que su conductor supiera que estaba siendo buscado por la Justicia.
Mientras tanto, en Viedma, un control reveló una maniobra más compleja. Una camioneta Toyota Hilux presentaba adulteraciones en motor, chasis y medidas de seguridad. Pero lo más llamativo fue el título del automotor: al ser consultado en la base de datos nacional, se descubrió que había sido robado en blanco y luego completado con datos falsos. Esta técnica, conocida como “gemelo”, busca simular legalidad en vehículos robados. La fiscalía especializada tomó intervención inmediata.
Todos los vehículos fueron secuestrados y quedaron bajo custodia policial. Estos controles no solo previenen el delito, sino que protegen a los ciudadanos de maniobras que muchas veces pasan desapercibidas.




































