







La legisladora María Magdalena Odarda (Bloque Vamos con Todos) presentó un proyecto de ley en la Legislatura de Río Negro que busca declarar al Caballito de Mar Patagónico (Hippocampus patagonicus) como especie protegida de la fauna silvestre en el mar territorial provincial.


La iniciativa tiene como objetivo garantizar la conservación de esta especie única, cuya presencia estable se ha registrado en la Bahía de San Antonio Oeste, y que actualmente enfrenta amenazas vinculadas al desarrollo urbano, la pesca furtiva y la degradación de su hábitat natural.
“El Caballito de Mar Patagónico es un símbolo de nuestra biodiversidad marina. Protegerlo significa también cuidar los ecosistemas costeros que son esenciales para la vida en el mar y para las comunidades que dependen de ellos”, expresó Odarda.
El proyecto establece la prohibición de toda actividad de caza, pesca, captura o acoso de ejemplares, así como cualquier acción que genere impactos negativos sobre la especie o su hábitat. Toda actividad científica, educativa o turística que involucre contacto con estos animales deberá contar con autorización de la autoridad provincial competente.
Odarda recordó que el Caballito de Mar Patagónico fue declarado vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y que ya existen antecedentes de protección en municipios como San Antonio Oeste y Mar del Plata, donde fue reconocido como Monumento Natural.
“Durante la pandemia se observó una recuperación de más del 300% de la población de caballitos de mar en San Antonio Oeste, lo que demuestra el impacto directo de la reducción de la presión humana sobre su entorno. Este proyecto busca consolidar esa recuperación con una política pública sostenida”, señaló la legisladora.
El texto, de autoría original del exlegislador Facundo Montecino Odarda y actualizado por la parlamentaria, dispone que la Secretaría de Energía y Ambiente sea la autoridad de aplicación, con intervención del cuerpo de Guardafaunas y Guardas Ambientales en las áreas naturales protegidas.
“Esperamos contar con el acompañamiento de todos los bloques para avanzar en la sanción de esta ley que representa un compromiso concreto con la defensa del mar patagónico y su fauna”, concluyó Odarda.





































