


1 de noviembre: Día del Riego del Valle Inferior del Río Negro
Opinión01/11/2025 Por Mario E. Sabbatella (*)




Hoy se conmemora el Día del Riego del Valle Inferior del Río Negro, en recuerdo del proyecto de irrigación que transformó la región y de la visión de los gobernadores Emilio Belenguer y Edgardo Castello.


Cada 1° de noviembre recordamos el inicio de la construcción del canal principal del Proyecto de Colonización del Valle Inferior, el 1° de noviembre de 1951, dentro del marco del Primer Plan Quinquenal del General Juan Domingo Perón.
El proyecto tenía un objetivo ambicioso: convertir tierras de secano en un valle productivo, generando trabajo, desarrollo y arraigo para las familias de la región. Fue un plan donde el agua se convirtió en símbolo de progreso y vida.

Emilio Belenguer: el precursor del riego
El gobernador Emilio Belenguer tuvo un rol decisivo como precursor del proyecto. Fue quien inició las obras de riego dentro del marco del gobierno de Perón, demostrando visión y decisión política.
Belenguer comprendió la importancia de transformar la región y sentó las bases para un proyecto que cambiaría la vida de miles de familias. Su legado está reconocido en el edificio del IDEVI, en Belgrano 536 de Viedma, que lleva su nombre como homenaje.
Edgardo Castello: consolidación y proyección
Años después, el gobernador Edgardo Castello dio un paso fundamental: la creación del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior, destinado a consolidar y avanzar en la obra de riego y a sistematizar y colonizar las tierras .
Gracias a Castello, el Valle Inferior dejó de ser solo una obra en marcha y se convirtió en un proyecto institucionalizado y sostenido, que permitió organizar la producción, fortalecer la infraestructura de riego y asegurar la continuidad del desarrollo social y económico de la región.
Castello y Belenguer son, sin dudas, figuras centrales en la historia del Valle Inferior.
El Día del Riego del Valle Inferior no solo celebra una obra hidráulica: resalta un proyecto colectivo que transformó vidas, consolidó un valle y proyectó un futuro de desarrollo sostenible.
Gracias a Belenguer y Castello, el Valle Inferior sigue siendo un ejemplo de planificación, esfuerzo y visión de futuro.
El agua, el trabajo y la institucionalidad son los pilares de un legado que sigue dando vida al Valle Inferior del Río Negro.
(*) Secretario Gral PAR VIEDMA
Ex Presidente del IDEVI







Monitoreo de loros barranqueros en la colonia de El Cóndor
UN ESTUDIO DE LARGO PLAZO (1998-2019)

El largo camino hacia la transformación del Centro Municipal de Cultura

Río Negro no es una isla: el peronismo antifrágil y la defensa de lo público





























