Determinan que la lesión de una empleada de supermercado de Viedma fue consecuencia de su actividad laboral

Política y Elecciones23/10/2025
hombro

Una mujer que trabajaba en un supermercado de Viedma sufrió una lesión en el hombro izquierdo, tras realizar movimientos de fuerza y repetitivos durante su jornada laboral. El dolor comenzó mientras empujaba un carro cargado de mercadería, una tarea habitual en su puesto que implicaba esfuerzo constante con los brazos.

La trabajadora denunció el hecho ante la ART, que reconoció el accidente y brindó la atención médica correspondiente. Sin embargo, la comisión médica determinó que no presentaba secuelas incapacitantes y que la patología carecía de relación directa con su actividad laboral. Ante esa conclusión, la mujer inició una demanda.

En el fallo, la médica perita analizó nuevamente el caso y concluyó que la trabajadora presentaba signos y síntomas compatibles con la enfermedad denominada "hombro doloroso simple" (tendinosis del supraespinoso), provocada por posiciones forzadas y gestos repetitivos en el trabajo, a los que estaba expuesta al realizar tareas de reposición en un supermercado.

La Cámara Laboral de Viedma consideró probado que las tareas desempeñadas causaron la lesión y resolvió que Experta A.R.T. S.A. deberá indemnizarla por la incapacidad reconocida. 

Te puede interesar
Lo más visto