Claves para mejorar la seguridad de WhatsApp y evitar estafas

Interés General20/10/2025
whatsapp

El aumento de ciberestafas y ataques de suplantación de identidad en línea hacen que sea primordial tomar recaudos. Por eso, en el mes de la ciberseguridad, el Ministerio de Modernización continúa con la campaña de prevención de delitos digitales.

WhatsApp es la red social más utilizada en la Argentina, por lo que es uno de los principales blancos de los ciberdelincuentes que perfeccionan constantemente sus tácticas aprovechando la confianza y la inmediatez de la aplicación para engañar a los usuarios. Entre las modalidades más frecuentes de delito se encuentran el robo de cuentas mediante la solicitud de códigos de verificación y las estafas que suplantan la identidad de familiares o instituciones públicas.

En ese contexto, el Ministerio de Modernización de Río Negro aconseja tomar precauciones básicas para prevenir posibles ataques y tener una comunicación segura en WhatsApp:

- Activar la verificación en dos pasos: esta función añade una capa de seguridad crítica ya que exige un PIN de seis dígitos para registrar el número de teléfono en otro dispositivo, dificultando el robo de la cuenta.

- No compartir códigos de registro: bajo ningún punto de vista, incluso si la solicitud proviene de un contacto conocido porque podría ser un delincuente intentando suplantar su identidad.

- Desconfiar de mensajes y enlaces sospechosos: no abrir links de remitentes desconocidos y verificar la autenticidad de cualquier solicitud que involucre datos personales o dinero.

- Proteger las copias de seguridad: utilizar el cifrado de extremo a extremo en la nube garantiza que sus chats no puedan ser leídos por terceros en caso de una filtración.
Actualizar la aplicación y el sistema operativo: para garantizar que se apliquen los últimos parches de seguridad.

Los ciberdelitos se pueden denunciar en cualquier comisaría o incluso contactarse con el soporte de Whatsapp. Es clave conocer los peligros, así como las posibles defensas para continuar luchando contra el cibercrimen.

Te puede interesar
Lo más visto