(AUDIO) “Acompañando a quienes hacen”: una iniciativa del Banco Patagonia

Viedma18/10/2025
BANCO PATAGONIA

Banco Patagonia llevó adelante este viernes un encuentro destinado a productores, comerciantes y empresarios de la región, en el Centro Municipal de Cultura de Viedma.

La iniciativa, que contó con el acompañamiento del gobierno de Río Negro y el municipio local, forma parte del programa “Acompañando a quienes hacen”, que la entidad impulsa en distintas ciudades de la provincia.

El gerente de Negocios del Sector Público de la entidad, Mariano Manduca, explicó en FM DE LA COSTA que la propuesta busca acercar las herramientas financieras disponibles para el sector privado.

Mariano Manduca

“Comenzamos en Bariloche, seguimos en Ingeniero Jacobacci y ahora nos toca en Viedma. El próximo martes estaremos en Roca”, comentó.

Añadió que el objetivo es “ayudar y colaborar en la actividad económica de pymes y empresas, y ofrecer una charla sobre macroeconomía y variables a través del economista Nicolás Caputo”.

BANCO PATAGONIA

Manduca destacó además que el contexto económico “presenta una volatilidad muy importante” y que el banco busca brindar información para que las personas “tomen buenas decisiones”.

“Hay un interés muy importante en cada una de las comunidades en las que estamos para participar en este tipo de eventos. Desde el banco estamos muy contentos”, afirmó.

MARCOS CASTRO

LA PALABRA DE LOS EMPRESARIOS

Colombil: “Fue una charla interesante”

El empresario Walter Colombil, propietario de Cementos del Valle, valoró la propuesta impulsada por el banco.

“Fue una charla interesante, me gustó, creo que la tienen muy clara. No nos dijo nada que no sepamos los que tenemos comercios, pero es algo muy acertado”, expresó.

También dijo que "nosotros tenemos riesgos permanentes. Más que empleados, tenés socios, y estas corridas bancarias en donde te levantás a la mañana y preguntás cuánto está el dólar... Hacerlo es una obligación”, sostuvo.

Jerez: “Te da un pantallazo de la macro”

El presidente de la Cámara de Comercio de Patagones, Daniel Jerez, también participó del encuentro y consideró que la exposición fue "interesante, te da un pantallazo de la macro”.

Agregó que "siempre uno ve y pone el ojo en el dólar, en las tasas y en los préstamos. Es algo que seguimos de cerca”.

Te puede interesar
Lo más visto