Magdalena Odarda cuestionó el fallo del STJ y reclamó justicia por Gabriel Mandagaray

Viedma16/10/2025
GABRIEL MANDAGARAY, SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
GABRIEL MANDAGARAY, SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

La legisladora Magdalena Odarda (Bloque Vamos con Todos) expresó su profundo rechazo al reciente fallo del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, que anuló la sentencia por el homicidio del joven oficial Gabriel Mandagaray, ocurrido durante un entrenamiento ilegal del grupo especial COER.

“Lo advertimos en la última sesión legislativa —recordó Odarda—. Este fallo vuelve a poner a la provincia frente al oscuro camino de la impunidad, dejando sin respuestas a una familia y a una sociedad que exige justicia”.

La parlamentaria manifestó además su preocupación por la situación de los compañeros de la víctima que brindaron valientes testimonios y hoy temen represalias. “Espero que ninguno de ellos sufra consecuencias directas o indirectas. De su integridad física y moral serán responsables los cinco jueces del máximo tribunal provincial”, advirtió.

Odarda calificó de “injustificable” la demora en hacer justicia y señaló que “los argumentos jurídicos en los que se ampara el fallo solo profundizan el descrédito del Poder Judicial frente a los ciudadanos”.

En este marco, la legisladora anunció la presentación de un proyecto de ley para la disolución del grupo especial COER, al considerar que su continuidad “es incompatible con los valores democráticos y los derechos humanos fundamentales”.

“La democracia rionegrina no puede tolerar ni un minuto más la existencia de un grupo que se llevó la vida de un pibe de 22 años en un entrenamiento ilegal. Así como alguna vez se disolvió el cuestionado grupo BORA, debe construirse un nuevo cuerpo policial fundado en principios constitucionales inquebrantables”, señaló.

Odarda recordó además que las actuaciones del COER “se han reducido a la represión de maestros frente a la Legislatura y al desalojo de comunidades indígenas de sus territorios”, reafirmando la necesidad urgente de reformar estas estructuras dentro de la Policía provincial.

Te puede interesar
Lo más visto