


La Cámara Agraria de Conesa rindió homenaje a productores anunciando nuevas acciones para el futuro del agro
Municipios Rionegrinos09/10/2025


La Cámara Agraria de General Conesa llevó a cabo este fin de semana la tradicional Cena Show "Homenaje al Agricultor y Productor Agropecuario", una celebración que reunió a más de 120 asistentes en el SUM de la institución y que se convirtió en un verdadero encuentro de la familia rural.


El evento contó con la participación de reconocidos artistas rionegrinos, entre ellos el folclorista Raúl Krenz, Humberto Gaviña y el ballet Alun Nehuen, que brindaron un marco musical y artístico de gran nivel.
Durante la noche se vivieron momentos de emoción y reconocimientos, cuando se destacó la labor de productores y trabajadores rurales por su esfuerzo y compromiso con el desarrollo agropecuario.
Uno de los pasajes más significativos fue el clásico corte simbólico de la torta, en el que participó Franca Mas, esposa del recordado dirigente Segundo Brandi, en un homenaje cargado de afecto y memoria.
Entre las autoridades presentes se destacaron la directora del CET N° 4, Silvia Luna, el Comisario Renzo Fortunati, el jefe del SPLIF, Emanuel Barría, y Mabel Colos y Olga Schutt, representantes de la Comisión de Bomberos, el Secretario de la Cámara de Productores del Valle Inferior, Edgardo Martel, entre otros.
En su discurso, el presidente de la Cámara Agraria, Daniel Vázquez, acompañado por la comisión directiva y socios, realizó una síntesis de la gestión actual y detalló los logros alcanzados y proyectos en marcha. Entre ellos, anunció la próxima creación del Centro de Formación Profesional bajo la órbita de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), destinado a fortalecer la capacitación laboral en la región. Destacó el convenio con el Instituto de Formación Docente de San Antonio Oeste (IFD) para que estudiantes de Gastronomía puedan realizar prácticas profesionalizantes en PyMEs de productores locales; el plan de comercialización que impulsa la entidad junto a municipios e instituciones; y el programa ganadero para el valle irrigado, desarrollado en conjunto con la Provincia y el INTA.
En el cierre, Vázquez exhortó a los productores a seguir apoyando las iniciativas que fortalecen al sector, subrayando la importancia de involucrar a las nuevas generaciones: “Celebramos la participación de los jóvenes productores. Su compromiso y energía son la mejor garantía de continuidad y crecimiento para la institución y para todo el agro rionegrino”, puntualizó.
Con un clima de celebración, música y sentido de pertenencia, la Cámara Agraria volvió a demostrar que el trabajo, la unión y la formación son las herramientas claves para seguir construyendo el futuro del sector agropecuario en Río Negro.























