


La Cámara Agraria de Conesa firmó convenio de colaboración mutua con el Instituto de Formación Docente de SAO
Municipios Rionegrinos14/11/2025




La Cámara Agraria de General Conesa formalizó un Convenio de Colaboración Mutua con el Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste a través del cual coordinarán actividades en relación con las Prácticas Profesionalizantes de los/as estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía que se dicta en esa institución educativa.


De este modo, los estudiantes participarán además en eventos organizados por la Cámara que promuevan la capacitación, conocerán de primera mano la actividad primaria y el proceso industrial que lleva adelante un productor por ejemplo a la hora de elaborar vino, las tareas que demandan los cultivos en general, tanto en un invernadero como a campo, conocerán la trazabilidad de los ingredientes con los que cocinan a la hora de la elección. También se trabajará de manera mancomunada en el diseño e implementación de trayectos formativos y de formación permanente en el ámbito de la educación técnica profesional.
De la rúbrica participaron la Directora del IFDC Sandra Seitune, Claudia Prieto -Coordinadora de la Tecnicatura Sup. En Gastronomía-, el Profesor Lisandro Manavella, la Profesora Valeria Tolnai –Coordinadora de Planta Gastronómica y Gambuza-, en tanto por parte de la Cámara participaron el Pte. de la entidad, Daniel Vázquez, Mabel López y Raquel Leisuk de la Comisión Directiva y acompañó la actividad por parte del municipio de SAO, Cristian Berde.
Sobre el convenio formalizado, el Pte de la Cámara Agraria subrayó que “esto es una forma de generar la articulación directa entre el instituto, los productores y las pymes regionales que llevan adelante la producción y comercialización natural y orgánica de alimentos tanto de primera línea como procesados”.
Agregó también que “para nuestra institución es importante cooperar en el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos en las diferentes materias relacionadas con las prácticas de los futuros profesionales de la gastronomía y sobre todo vincular a la producción de nuestro valle con los principales actores de la gastronomía”. El acto culminó con una degustación de diferentes recetas que realizaron alumnos junto a sus docentes.





































