





La Intendenta María Emilia Soria inauguró hoy la apertura de la 7° Feria Municipal del Libro que se desarrollará hasta el 12 de octubre en el Predio Ferial Municipal ubicado en calle Cerro Tronador 260.


Acompañada de la Profesora Cecilia Boggio, remarcaron lo esencial de la lectura, la palabra, la cultura, el saber y sus mundos.
“Pensamos esta feria como un “cara a cara”, como espacio de democratización del conocimiento y punto de encuentro entre autores y lectores; pero además como resistencia cultural y símbolo de defensa de la educación y la cultura”, expresó la Intendenta. En este sentido, se refirió al “corrimiento del Estado de la cosa pública, que no afecta solamente a la obra pública, que es lo que se palpa y se padece en el corto plazo porque deteriora la calidad de vida de las personas, sino que también fundamentalmente al entramado social, que sin educación y sin cultura se degrada”. Con muchas líneas de acción, remarcó el enorme trabajo que se lleva adelante desde el Municipio para fortalecer la red invisible que es la base para el desarrollo de la comunidad, y la Feria Municipal del Libro como una parte fundamental de esa red.
Asimismo, felicitó y agradeció a las y los docentes y directivos que se inscribieron para participar de la Feria con sus alumnos y alumnas. Para finalizar, y dejar oficialmente abierta la nueva edición, la Intendenta declaró: "“El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee”, dijo Umberto Eco. Escritores, autores de literatura contemporánea - por suerte – tenemos un montón. Nuestro país cuenta con una inmensa cantidad y variedad, de un nivel extraordinario. Tiene razón Umberto Eco, la propuesta es enorme, pero ¿qué pasa con la respuesta? El lugar donde debemos detener la mirada hoy, es en los lectores. Mi deseo es que esta feria sea para muchos, una motivación para leer; que la lectura no se pierda, o mejor dicho, que nadie se pierda la maravillosa experiencia de la lectura.”
Estuvieron presentes también autoridades municipales, representantes de las universidades nacionales e institutos de formación, estudiantes del 4to Año de la ESRN 157 de Allen que se encontraban recorriendo el predio, y personas vinculadas con el mundo del libro como lo son: editores, autores, editoriales, gráficas, libreros, expositores y personas de las editoriales y librerías.
Durante el transcurso de las cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones, charlas, talleres y distintas actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos. Se presentarán más de 20 libros, se dispondrán más de 25 stands de librerías instituciones y editoriales, se desarrollaran más de 15 talleres, 1122 estudiantes de 25 instituciones educativas participaran de las de diferentes propuestas. Además, más de 10 carros de comida, 4 espacios de venta de alimentos coordinados por los jóvenes de los centro de estudiantes de secundarias, emprendedores de las Cocinas Comunitarias y artesanos locales.
Premiaciones, concursos, torneo de ajedrez, espectáculos musicales y mucho más serán también parte de la Feria Municipal del Libro 2025.
Se invita a toda la comunidad a acercarse y recorrer los diferentes stands y propuestas en los siguientes horarios:
*Miércoles 08/10 de 11 a 23 hs
*Jueves 09/10 de 9:30 a 23 hs
*Viernes 10/10, sábado 11/10 y domingo 12/10 de 10 a 23 hs
Cabe resaltar las charlas magistrales de figuras destacadas como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López y Adrián Lakerman, Joaquin Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
Para conocer la AGENDA COMPLETA de actividades de la Feria Municipal del Libro 2025 de Roca, ingresar en https://generalroca.gob.ar/interes/32/
*ESTACIONAMIENTOS HABILITADOS
Para una mejor organización del público, se informa la disposición del estacionamiento vehicular que funcionará durante los cinco días del evento:
La circulación vehicular por calle Tronador entre Primeros Pobladores y Viterbori se encontrará permitida. Para los visitantes que se dirijan en automotores y/o motos, se encontrará habilitado el siguiente espacio para estacionamiento:
*Estacionamiento Cerro Mercedario (sin costo): Se encontrará sobre calle Mercedario, con ingreso por el Paseo Bicentenario, calle Vitterbori. Habrá cartelería indicativa para poder acceder al mismo, que se encontrará detrás del Casino. Contará con cupo de 500 vehículos aproximadamente.
*Movilidad Reducida: Se dispondrá de estacionamiento reservado, con cupos limitados, ubicado en el mismo predio que el estacionamiento general.
*Calle Tronador: El estacionamiento sobre la margen norte de calle Tronador estará RESTRINGIDO, solo se permitirá sobre la margen sur.























