XXXI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) en la UNRN

Viedma30/09/2025
CACIC 2025

Desde el 6 al 10 de octubre se realizará por primera vez en la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro el 31º  Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC).

CACIC 2025 es organizado conjuntamente por la Red de Universidades Nacionales con Carreras en Informática (RedUNCI) y la UNRN. Constituye el evento nacional más importante del campo de las Ciencias de la Computación, destacándose por su convocatoria y alcance federal en donde confluyen investigadores/as, docentes, estudiantes de grado y posgrado, y profesionales del ámbito.

El evento abarca una gran variedad de áreas mediante la realización de Workshops especializados, coordinados por expertos/as destacados/as. En estos espacios, se presentan y evalúan trabajos científicos de alta calidad, revisados por investigadores tanto nacionales como internacionales.

El Congreso cuenta ya con 330 estudiantes preinsciptos provenientes de las universidades de todo el país que forman parte de la RED. Se recibieron alrededor de 170 artículos (papers), presentados para los diferentes Workshops que tratarán sobre: Computación Gráfica, Imágenes y Visualización; Innovación en Educación en Informática; Procesamiento Distribuido y Paralelo; Agentes y Sistemas Inteligentes; Tecnología Informática aplicada en Educación; Bases de Datos y Minería de Datos; Ingeniería de Software; Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos; Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real; Innovación en Sistemas de Software; Seguridad Informática; y Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes.

En tanto que la Escuela Internacional de Informática tiene como objetivo el dictado de cursos para estudiantes de las universidades integrantes de la Red, de otras instituciones de grado y posgrado, como así también profesionales del medio. Los cursos cubren temas de interés para la disciplina informática y son complementarios a los temas que figuran en las currículas de las carreras de Informática del país. Se dictarán los cursos: Ingeniería de software basada en la evidencia: ¿Cómo realizar un estado del arte riguroso y relevante?; Inteligencia Artificial Generativa y Agentes Inteligentes; Introducción a la computación cuántica y aplicaciones prácticas; Introducción a las redes de sensores, Edge Computing y plataformas IoT; y Sistemas de ciberdefensa con IA.

La apertura oficial del Congreso y la Conferencia Inaugural a cargo del Dr. Alejandro Javier Menant (Fundación Intecnus), referente en cirugía e intervencionismo nuclear, 
se llevarán adelante en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, el martes 7 de octubre a las 12.00hs. El Dr. Menant expondrá la conferencia: “Inteligencia artificial en salud, implementación y desarrollo en ámbitos asistenciales clínicos”. El resto de las actividades, tanto del Congreso como de la Escuela se desarrollarán en el Campus UNRN Sede Atlántica, en esta misma ciudad.

Para obtener toda la información e inscribirse al Congreso ingresar a la página web: cacic2025.unrn.edu.ar.

Te puede interesar
Lo más visto