Lanzan capacitación para prevenir violencias y acoso laboral en Río Negro

Viedma14/11/2025
1763147748_1c9211a9f7538e296731

La Secretaría de Trabajo de Río Negro presentó este viernes la Capacitación sobre el Abordaje Integral de la Violencia y el Acoso en el Ámbito del Trabajo, una herramienta destinada a fortalecer la prevención y la intervención ante situaciones de violencia laboral en organismos provinciales.

El acto fue encabezado en Viedma por la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, junto a la Secretaria de Políticas Públicas contra las Violencias por Motivo de Género, Griselda Linares, la directora del IPAP, Juana Benítez y la Legisladora, Maricel Cevoli.

La formación es impulsada por el Área de Derechos Humanos, Género y Diversidad de la Secretaría de Trabajo, en articulación con la Secretaría de Políticas contra las Violencias por Motivo de Género del Ministerio de Desarrollo. Se dictará de manera virtual a través del IPAP, con el objetivo de garantizar que trabajadoras y trabajadores de toda la provincia puedan acceder a los contenidos.

Avilez destacó que la capacitación “responde a una necesidad concreta”, a partir de oficios judiciales y situaciones que evidenciaron la importancia de contar con herramientas claras para prevenir, detectar e intervenir ante casos de violencia y acoso en el trabajo. El programa se apoya en marcos normativos fundamentales como la Ley 26.485 y el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además de los protocolos provinciales vigentes, entre ellos la Resolución 3988/24 sobre actuación ante violencia laboral con perspectiva de género.

Durante la actividad, la Legisladora Maricel Cévoli entregó la Declaración de Interés de esa normativa a la Secretaría de Trabajo, lo que refuerza el respaldo institucional hacia esta política pública.

Desde el organismo laboral se destacó que el lanzamiento de esta propuesta forma parte de una política sostenida para construir ámbitos laborales seguros, respetuosos y libres de violencia, y se reiteró el compromiso provincial de avanzar en un modelo de trabajo basado en la dignidad, la igualdad y los derechos humanos.

En su alocución, Avilez consideró que “el respeto por cada uno de los trabajadores sea la base de cualquier construcción” y destacó que desde “abordajes como esta capacitación se puede transformar los contextos de trabajo”.

La funcionaria también abogó para que “esta capacitación la podamos seguir expandiendo en diferentes organismos y municipios de la Provincia, a más trabajadores hacia el año que viene y hacer de esta una capacitación permanente”.

Destacó también que “venimos trabajando muy fuerte durante todo este año en capacitaciones técnicas, acompañando los grandes proyectos productivos de la Provincia, pero de nada sirve tener trabajadores y trabajadoras formadas en oficios si no conocen cómo prevenir y erradicar ambientes laborales que no sean saludables”.

La titular del organismo laboral también entregó a trabajadoras de la construcción nucleadas en la UOCRA, presentes en el acto, el Protocolo de Actuación para los Casos de Violencia y Acoso en el Trabajo con perspectiva de género, para aplicar en ese ámbito.
 

Te puede interesar
Lo más visto