


Presentaron el proyecto de ampliación y refuncionalización del histórico Centro Municipal de Cultura de Viedma
Viedma30/09/2025


El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Marcos Castro presentaron el proyecto de ampliación y refuncionalización del histórico Centro Municipal de Cultura de Viedma, una obra que abrirá una nueva etapa para la vida artística y social de la capital provincial. Los trabajos serán financiados por la Provincia, a través de la CAF.
El Gobernador Weretilneck destacó: “Esta obra jerarquiza a Viedma, porque no solo recupera un espacio histórico y cultural, sino que le da a nuestra capital la infraestructura que merece. Es un proyecto que enaltece a la ciudad y mejora la calidad de vida de todas las vecinas y vecinos.”


“Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Provincia y el financiamiento de la CAF. Cuando los esfuerzos se unifican en una mirada común, se logran obras estratégicas que transforman el presente y proyectan el futuro de Río Negro”, sintetizó el Mandatario.
El proyecto busca modernizar y ampliar un edificio emblemático, respetando su esencia y preparándolo para los desafíos de los tiempos actuales. Se trata de una obra con una inversión superior a los $8.000 millones, que permitirá renovar la infraestructura existente y sumar nuevos espacios para artistas, docentes, estudiantes y toda la comunidad.
El Intendente Marcos Castro, a cargo de exponer los detalles del proyecto, destacó que "sin el acompañamiento permanente de la Provincia y especialmente del Gobernador Weretilneck" no hubiera sido posible y resaltó: "Nos enfrentamos al desafío de modernizar y ampliar un edificio emblemático de más de 50 años, que ya no respondía a las demandas de Viedma. Estamos garantizando que las y los vecinos tengan un espacio moderno, inclusivo y preparado para el futuro de la capital.”
El Centro Municipal de Cultura de Viedma es un lugar cargado de memoria colectiva, escenario de encuentros, aprendizaje y expresión artística a lo largo de generaciones. Esta intervención no solo rescatará ese valor histórico, sino que lo potencia con una mirada hacia el futuro.
El acto contó con la presencia del Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el presidente del bloque JSRN, Facundo López; de la ex Secretaria de Estado y Energía, Andrea Confini, junto funcionarios y funcionarias provinciales y locales, representantes de instituciones educativas, culturales y artísticas.
Principales características del proyecto
El nuevo acceso principal se ubicará al noreste, con un hall que vinculará el edificio con la Plazoleta del Fundador y la costanera. La Sala Mayor sumará un palco que ampliará su capacidad a 600 butacas, junto con la renovación completa del sonido y el equipamiento.
El antiguo hall se convertirá en sala de exposiciones con conexión a los talleres. El Ala Sur se destinará a oficinas administrativas en dos niveles, mientras que el Ala Este tendrá un SUM y una biblioteca en planta baja, y una sala de conferencias para 80 personas en planta alta. También se incorporarán nuevos camarines, rampas y núcleos sanitarios simétricos junto a la Sala Mayor.
El rediseño exterior incluirá sendas peatonales, plaza cívica, confitería, estacionamientos y cruces hacia la plazoleta del Fundador y el paseo costero.
La obra contempla 2.540 metros cuadrados de superficie refuncionalizada, 911 metros cuadrados de nueva construcción, alcanzando un total de 3.451 metros cuadrados cubiertos, además de 7.929 metros cuadrados de espacios exteriores intervenidos.























