“Ya vas a ver quién soy”: Cargos contra un hombre que amenazó a empleada de TV por cable en Viedma

Policiales y Judiciales03/09/2025
supercanal viedma
supercanal viedma

El Ministerio Público Fiscal imputó a un hombre por haber proferido amenazas contra una trabajadora de una empresa de servicios de televisión por cable en la ciudad de Viedma. El hecho ocurrió el 18 de junio pasado, alrededor de las 12:20 horas, en las oficinas ubicadas en calle Álvaro Barros.

Según la acusación pública, el imputado se presentó en el lugar y se dirigió a la empleada con insultos y expresiones intimidatorias, entre ellas frases tales como “ya vas a ver quién soy” y “tené cuidado”. La calificación legal atribuida es la de amenazas simples, en carácter de autor, de conformidad con los artículos 45 y 149 bis, primer párrafo, primer supuesto, del Código Penal.

El sustento probatorio de la acusación se compone del testimonio de la víctima, quien detalló el modo en que se produjeron las manifestaciones intimidatorias y refirió que no se trataba de la primera ocasión en la que el acusado actuaba de esa manera. También declaró una trabajadora del mismo establecimiento, quien presenció los hechos y corroboró lo relatado.

A ello se suman las imágenes de las cámaras de seguridad de las oficinas, en las que si bien no se registra audio, se observa al imputado en el lugar. El 14 de agosto la víctima amplió la denuncia en la Comisaría Primera informando que el hombre se presentó en el organismo público donde ella también trabaja para repetir los actos intimidatrios, ese mismo día - agregó- fue visto por su esposo merodeando la zona en donde se encuentra Supercanal. Asimismo, una empleada del organismo estatal indicó en una entrevista realizada en el marco de la investigación preliminar que el acusado se presentó en ese organismo buscando a la denunciante.

Durante la audiencia, la defensa particular solicitó el sobreseimiento de su asistido, petición que no fue aceptada por la jueza de garantías que tuvo por formulados los cargos y dispuso a pedido de la acusación medidas cautelares de protección a la víctima. La investigación se desarrollará por el término de cuatro meses.

Te puede interesar
Lo más visto