Accidente en Viedma: la Fiscalía archivó su causa y la defensa logró el sobreseimiento

Policiales y Judiciales16/10/2025
ACCESO, BARRIO JARDIN, VIEDMA
Imagen ilustrativa

Una jueza de Garantías de Viedma dictó el sobreseimiento de un hombre que había sido investigado por un siniestro vial ocurrido el 26 de agosto de 2024, cuando una camioneta doble cabina y un utilitario colisionaron en la dársena de giro de la ex Ruta 3, en el acceso a los barrios San Martín y Jardín. En el hecho, la conductora del utilitario sufrió lesiones leves.

En febrero de este año el Ministerio Público Fiscal había intentado formular cargos, pero el planteo fue rechazado por la jueza Georgina Amaro Piccinini, tras un pedido de la defensa. Según se indicó en esa instancia, la aseguradora del utilitario había reconocido la responsabilidad del siniestro y abonado los daños ocasionados al titular de la camioneta.

Tiempo después, la defensa solicitó el sobreseimiento definitivo por inexistencia de delito. Aunque el Código Procesal Penal provincial no contempla esa figura para causas archivadas, la jueza Amaro Piccinini hizo lugar al pedido, entendiendo que el imputado tenía derecho a la certidumbre procesal. En su resolución, consideró que no existían razones para mantener el archivo de la investigación y dispuso el cierre definitivo de la causa.

En diálogo con FM DE LA COSTA, el abogado defensor, Agustín Gutiérrez, dio más detalles respecto de esta situación, sobre la cual consideró que fue "una causa penal con algunas particularidades".

Relató que "quienes vivimos en Viedma, sabemos que se circula a velocidad de ruta, sin perjuicio de que no deja de ser una avenida de doble mano, y tiene la particularidad, además, de tener dos egresos de barrios".

Declaró que "el Ministerio Público Fiscal intentó realizar una formulación de cargos y nosotros nos opusimos porque entendíamos que no había ningún delito, porque quien tenía prioridad de paso era mi representado, y a consecuencia de eso, la jueza Georgina Amaro Piccinini, decidió no aceptar la formulación de cargos porque coincidía en que no había delitos. Acto seguido, el ministerio archivó la causa, erróneamente a nuestro criterio, porque no correspondía el archivo de la causa, sino la desestimación de la denuncia".

Inclusive, Gutiérrez contó que "antes de que el ministerio avance con la formulación de cargos, el seguro de la otra parte ya le había pagado a mi cliente, asumiendo la responsabilidad del siniestro, es decir que la persona embestida no tenía prioridad del paso".

Por ello, expuso que "el archivo no causa ningún estado pero sí perjuicio, porque uno queda sometido a un proceso penal de manera indefinida, ese fue nuestro argumento, por eso pedimos una nueva audiencia para llevar el pedido de sobreseimiento ante la jueza de Garantías. ¿Qué hizo? A pesar de la exposición del ministerio, Piccinini nos dio la razón".

Te puede interesar
Lo más visto