


ATE lanzó Paro Nacional de 24 horas con acampes para el martes por la liberación de Giuliani y en rechazo a la represión de Llaryora y Milei
Gremiales31/08/2025


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro nacional de 24 horas para este martes 2 de septiembre con movilización en todo el país para exigir la inmediata liberación de Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba, detenido el jueves por la Policía provincial del gobernador Martín Llaryora.
“Lo que está ocurriendo en Córdoba es de una gravedad institucional extrema. Tiene que evaluarse llevar adelante un jury, un juicio político para el fiscal Ernesto de Aragón y todos los funcionarios judiciales que están interviniendo en esta causa armada. Se cumplen todos los extremos para la causal exigida que es el mal desempeño de funciones. Tenemos un Poder Judicial cordobés completamente subordinado a Llaryora y actuando al margen de la Constitución y de las leyes”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
En base a las medidas de fuerza que el sindicato tomará, el dirigente explicó: “No podemos tolerar lo que está ocurriendo en Córdoba. Tenemos que reaccionar, por eso vamos a un paro general que nos permita enfrentar la represión y la criminalización de la protesta social del Gobierno nacional y del Gobierno de Córdoba. El gobernador Llaryora no se diferencia en nada de Milei”.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la concentración será a las 14 frente a la Casa de Córdoba (Av. Callao 332). En tanto, cada provincia definirá las modalidades de protesta. Además, en Córdoba Capital se realizará un acampe mañana lunes a partir de las 10 en los Tribunales II (Fructuoso Rivera 720).
“No podemos permitir que se encarcele de manera ilegal a dirigentes por el solo hecho de protestar. Tienen que pagar los responsables de lo que está ocurriendo. En el caso de nuestro Secretario General, Federico Giuliani, no solo se tendió una emboscada para su detención, sino que se lo golpeó de manera salvaje y se lo mantiene en un Penal afectado en su salud y además en condiciones deplorables”, agregó Aguiar.
“En las próximas horas, la paz social en Córdoba y en el país dependen de que sea liberado de manera inmediata y puesto en ejercicio de todos sus derechos y garantías constitucionales”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.
El sindicato denuncia que se trata de un caso de criminalización de la protesta -calcado del Gobierno nacional de Javier Milei- contra un dirigente que reclamaba alimentos y ayuda social para los sectores más postergados de la provincia.
Giuliani se encontraba encabezando una protesta frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la capital cordobesa, cuando las fuerzas de seguridad emboscaron a los manifestantes reprimiendo a mansalva y deteniendo a 15 personas, las cuales ya fueron liberadas a excepción del dirigente de la conducción provincial de ATE, en una clara demostración de castigo contra el derecho constitucional a la huelga.
El dirigente provincial permanece detenido en el Penal de Bouwer, al sur de la ciudad de Córdoba.























