


Frente de Izquierda Unidad: "La única oposición que no se compra ni se vende frente a las políticas de Milei y Weretilneck"
Política y Elecciones31/08/2025


El Frente de Izquierda Unidad (FITU) lanzó en Río Negro sus candidaturas para las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025. La coalición, conformada por el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), se presenta como "la única oposición que no se compra ni se vende frente a las políticas de ajuste de Javier Milei y Alberto Weretilneck".


"Una lista de trabajadores, jóvenes y luchadores"
Los candidatos y candidatas del FITU son trabajadores/as y jóvenes que participan de las luchas en defensa de la ciencia, la escuela, la salud y la universidad públicas. Están en la primera línea contra los despidos y cierres en el Estado nacional, provincial y el sector privado; también en los movimientos de jubilados/as, el ambientalismo y en defensa de las comunidades originarias frente al avance extractivista.
La primera candidata al Senado, la bióloga y trabajadora del Conicet de Bariloche Alhue Gavuzzo, señaló: "Las propuestas que impulsaremos en la campaña tienen que ver con hacer escuchar esas voces de lucha en el Congreso. Somos trabajadores que hacemos política, vivimos en carne propia los mismos problemas que las familias trabajadoras: sueldos que no alcanzan, pluriempleo, falta de vivienda y el peso del ajuste."
El FITU es una alianza de izquierda que, a diferencia del resto de las listas, se mantiene desde 2011. Al respecto, Gavuzzo agregó: "Muchos nos reconocen por nuestra coherencia. Además, sabemos que hay votantes del peronismo que ya no quieren apostar a lo mismo de siempre. Nos lo dicen en la calle, a mis compañeros, a Myriam Bregman o Nicolás del Caño, y lo mismo pasa acá en la provincia. Está demostrado que votamos consecuentemente contra las leyes de ajuste del gobierno, enfrentando a quienes colaboraron e impulsando al mismo tiempo la organización en las calles."
Candidaturas en Río Negro
* Senadores nacionales:
• Alhue Gavuzzo (PTS), Bióloga – Conicet Bariloche
• Rafael Maiguá (PO), trabajador de SENAF Bariloche
• Suplentes: Cecilia Carrasco (PTS), docente universitaria del Comahue (Cipolletti) y Hugo Soul (IS)
* Diputados nacionales:
• Paula Gramajo (IS), trabajadora estatal provincial de Viedma
• Gabriel Musa, referente del Polo Obrero de Gral. Godoy y Villa Regina
• Suplentes: Fernanda Garramuño y Jorge Paulic (MST)
Plataforma electoral
* Trabajo: Jornada laboral de 6 horas, 5 días a la semana con salario digno.
* Salarios: Ningún salario por debajo de la canasta familiar, actualizados según inflación real.
* Energía: Estatización de toda la industria energética bajo gestión de trabajadores, universidades públicas y comunidades.
* Obra pública: Plan para escuelas, hospitales, calles y rutas, financiado con impuestos a las grandes fortunas.
* Emergencia habitacional: Construcción de viviendas, servicios básicos y regulación de alquileres.
* Educación y salud públicas: Aumento inmediato del presupuesto.
* Mujeres: Plan de emergencia contra la violencia de género.
Una campaña a pulmón
El FITU cuenta con militancia desde la cordillera hasta el atlántico, desde el Alto Valle hasta la Línea Sur. Desarrollará una campaña militante recorriendo ciudades, barrios, lugares de trabajo y estudio, sin los recursos de los partidos mayoritarios.
"Sabemos que los gobiernos nacional y provincial manejan la pauta y los canales de comunicación estatales; pero confiamos en llevar nuestra propuesta a todos los rincones de la provincia como siempre, a pulmón. Queremos construir una fuerza política propia de las y los trabajadores, que pueda intervenir para torcer en nuestro favor cada lucha y cada debate en el Congreso. Convocamos especialmente a la juventud: necesitamos construir esa herramienta política para una sociedad basada en la verdadera igualdad."





















