Algañaraz insiste con la pista de canotaje para Viedma

Viedma26/08/2025
pista de canotaje
pista de canotaje

El concejal  Julián Algañarás (Vamos con Todos) presentó notas formales al Secretario de Deportes de la Provincia, Nahuel Astutti, y al Presidente de la Legislatura de Río Negro, Pedro Pesatti, solicitando el efectivo cumplimiento de la Ley T Nº 5219, que establece la creación de la Comisión Administradora de la Pista de Canotaje (CAPIC) en Viedma.

Dicha norma, sancionada hace 8 años, prevé la conformación de una Comisión integrada por representantes del Poder Ejecutivo, la Legislatura provincial y los municipios de Viedma y Carmen de Patagones, con el objetivo de gestionar la construcción de un parque náutico y pista olímpica de canotaje en la capital rionegrina.

“Pese al extensísimo tiempo transcurrido desde la sanción de la ley, no se ha advertido ninguna acción tendiente a la constitución y funcionamiento de la Comisión, lo cual importa un incumplimiento de los deberes legales establecidos por la propia norma”, señaló el edil.

Cabe recordar que durante el año 2024 los concejales habían solicitado el cumplimiento de la ley N° 5407, que establece la expropiación de tierras en Viedma destinadas a la construcción del Complejo y el Concejo Deliberante de Viedma sancionó un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo Provincial, solicitando la asignación de las partidas presupuestarias necesarias para hacer efectivas las expropiaciones de los terrenos destinados a la obra y poder tomar posesión de los mismos. Sin embargo, hasta la fecha, no hubo respuesta.

En su pedido el Concejal enfatiza que, aun comprendiendo las dificultades presupuestarias que pudieran existir actualmente para el desarrollo total de la obra, ello no puede constituir un impedimento absoluto para dar inicio al proceso administrativo de conformación de la CAPIC, la expropiación de los terrenos y la planificación de la obra.

“Si esperamos a tener todo el dinero no se va a concretar nunca, tenemos que arrancar e ir paso a paso. Viedma se merece esta pista, es cuna histórica del canotaje argentino, de donde han surgido y siguen surgiendo campeones mundiales y representantes olímpicos que llevaron el nombre de la ciudad y del país a lo más alto del deporte internacional. Dotar a la capital provincial de una pista de nivel olímpico no solo consolidar ese legado, sino que también abriría nuevas oportunidades deportivas, educativas y turísticas para toda la región.”, concluyó Algañarás.

Te puede interesar
Lo más visto