


Salud: para ATE el gobierno prefiere estigmatizar a los trabajadores y no resolver las demandas que mejorarían el servicio
Gremiales18/08/2025


Frente a la grave crisis que atraviesa el sistema de salud, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifestó la necesidad de dejar de responsabilizar a los trabajadores y utilizarlos como chivo expiatorio y comenzar a trabajar en puntos concretos que podrían mejorar la labor en los hospitales y centros de salud de la provincia y que han sido planteados en diversas mesas.
"El gobierno pretende estigmatizar a los trabajadores en vez de garantizar los presupuestos suficientes para que los rionegrinos puedan ejercer el derecho a un sistema sanitario público que les brinde prestaciones eficientes y de calidad. Las horas extras en este momento son necesarias porque si no el 80% de los servicios no podrían funcionar”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
Es que, los trabajadores de la salud se ven forzados a triplicar su jornada laboral como única manera de acceder a un ingreso digno, además de garantizar, debido a la falta de personal, la cobertura de todos los servicios, debiendo realizar jornadas de 16 a 24 horas, sin contemplar sábados, domingos o feriados.
Esta situación, que debiera ser extraordinaria, se ha transformado en un común denominador, al que se ven empujados quienes se desempeñan en el sistema de salud para que el sueldo les alcance.
Paralelamente, las instalaciones y condiciones edilicias siguen siendo nefastas, con la falta de personal, insumos y aparatología, situación que no permite una atención adecuada, viéndose perjudicados los usuarios y los trabajadores, que, además de ejercer en condiciones imposibles, reciben cada día más violencia como parte del descontento general, otra situación que no ha tenido respuesta.
De esta manera, el sindicato subrayó la necesidad de comprender que la deficiencia en salud no es responsabilidad del trabajador, sino de un Estado que aún no ha dado respuesta a deudas históricas, que incluye, también la falta de Convenio Colectivo de Trabajo general y por supuesto sectorial de salud, que también hace a que no se pueda solucionar las problemáticas.
Frente a este relato injusto y mentiroso que se intenta instalar, ATE no descarta realizar medidas de fuerza.























