San Javier proyecta su primera carrera terciaria: una oportunidad concreta para el futuro de las y los jóvenes

Municipios Rionegrinos06/08/2025
SAN JAVIER

San Javier avanza hacia una transformación educativa histórica. En el marco del crecimiento sostenido de la comunidad, la jefa comunal Gladys Almuna encabezó una serie de reuniones con autoridades provinciales y referentes de instituciones educativas para trabajar en la implementación de una carrera de nivel terciario en la localidad.

La propuesta, que contempla una Tecnicatura en Producción Agropecuaria y formación profesional vinculada a maquinaria agrícola y sistemas de riego, busca ofrecer a las y los jóvenes de San Javier la posibilidad concreta de formarse sin tener que trasladarse a otras ciudades.
"Vivimos de la producción. Nuestros jóvenes egresan del secundario y muchas veces se frustran al no poder continuar una carrera, porque viajar a Viedma implica tiempos y costos que no todos pueden afrontar. San Javier está creciendo y las oportunidades deben crecer con él”, afirmó la jefa comunal Gladys Almuna.

La iniciativa fue tratada en una primera reunión con Maximiliano Bruno, gerente del IDEVI, Genoveva Percas, de Educación Superior de la Provincia, y Romina Fazio, de la Dirección General de Educación, con la participación de Gastón Gutiérrez, presidente del organismo.

En una segunda instancia de trabajo se sumaron los directivos del CEM Nº40, Luciana León y Mario Torres, junto a Carolina Román referente educativa, y nuevamente las autoridades del IDEVI. También se integró el equipo directivo del ESRN Nº79 de San Javier, cuya matrícula de quinto año ronda los 40 estudiantes próximos a egresar.

"Queremos traer a los profesionales a San Javier para que nos ayuden a formarnos. La educación debe estar al alcance de todos y todas. Necesitamos que los chicos no regresen al campo sin herramientas sin un título, sin una motivación concreta para quedarse y crecer acá”, expresó Almuna.

En los próximos días, desde la comuna se lanzará una convocatoria a posibles aspirantes con vistas al ciclo lectivo 2026, con el objetivo de evaluar el interés local y continuar avanzando en la planificación del proyecto educativo.

Este esfuerzo conjunto entre la Comuna de San Javier, el IDEVI, el Ministerio de Educación de Río Negro, el CEM 40° y el ESRN Nº79 marca un hito en el desarrollo local y abre un nuevo horizonte de oportunidades para las juventudes de la región.

Te puede interesar
Lo más visto