Villaverde anunció una ruta petrolera desde Vaca Muerta a la costa

Río Negro05/08/2025
LORENA VILLAVERDE

Durante el panel Infraestructura logística para la competitividad: rutas, trenes y nodos estratégicos del AmCham Energy Forum, la diputada nacional por Río Negro y presidenta de la Comisión de Energía y Combustibles, Lorena Villaverde, resaltó el rol clave que puede cumplir su provincia en el nuevo esquema de desarrollo que encabeza el Ejecutivo. En su exposición, anunció que proyectan impulsar una propuesta de conectividad en la región, con una nueva traza diseñada especialmente para el sector del petróleo y el gas.

“Este proyecto consiste en ocho obras, una de las cuales incluye una nueva traza diseñada especialmente para el sector del Oil & Gas, con un recorrido proyectado de 522 kilómetros, todos bajo un sistema de concesión. Es una inversión de 470 millones de dólares”, sostuvo.

Asimismo, la legisladora oficialista agregó que el rol del sector privado será central, y destacó que el Gobierno nacional "está generando las bases para que puedan invertir”.

En ese marco, sostuvo que la visión del presidente Javier Milei permitió transformar a Río Negro en un nodo estratégico dentro del sistema logístico nacional, tras mencionar su cercanía a rutas internacionales del GNL, su posición geográfica, el potencial minero y agroindustrial, y su capacidad energética.

“Gracias a las decisiones que ha tenido el presidente Milei, también se convirtió en un nodo clave del sistema logístico nacional”, remarcó Villaverde, quien llamó a coordinar de manera eficiente todos los modos de transporte: ferroviario, carretero, fluvial y portuario.

"Nosotros debemos acompañar esa transformación que propone nuestro gobierno en materia logística", añadió. Del panel también participó Luciano Masnú, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, quien brindó detalles sobre el avance del proceso de privatización de Energía Argentina S.A. (ENARSA), el cual inició formalmente a través del Decreto 286/2025.

El rol del Congreso

Consultada sobre la dinámica legislativa en un año electoral, Villaverde reconoció las dificultades para debatir las propuestas de financiamiento internacional, pero confió en que “cualquier escenario será mejor que el que hemos vivido este año”.

“Desde el Congreso tenemos esa grandiosa función: generar los marcos normativos para que de una vez por todas lleguemos a esa Argentina eternamente postergada. El Gobierno Nacional en todo momento hace hincapié en sostenernos a como sea con las ideas que se plantean. Eso le da mucha credibilidad, confianza y esa visión a largo plazo al argentino y por supuesto a todos los sectores privados, a los inversores para poder seguir generando, produciendo y exportando y generando futuro en el país", expresó la funcionaria de La Libertad Avanza (LLA).

"Creo que cualquier partido va a empezar a ser mejor. Cualquier cosa va a estar mejor que la oportunidad que hemos vivido este año, que así y todo hemos logrado llevar adelante la agenda de nuestro presidente. Es una tarea que se construye todos los días y creo que la madurez que va logrando la política argentina y el entendimiento y la batalla cultural que se está llevando adelante también nos va a dar el rédito. Y por supuesto que lo vamos a asumir con la responsabilidad que eso corresponde", aseguró.

FUENTE: La Mañana de Neuquén

Te puede interesar
Lo más visto