(AUDIO) ¿Cuántos morosos tiene el IPPV? El detalle

Río Negro27/07/2025
62 viviendas roca
62 viviendas roca

Mariano Lavín, interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), dio detalles a FM DE LA COSTA sobre la cantidad de morosos que hoy tiene la institución en cuanto al pago de cuotas.

Ante el medio radial, Lavín precisó que el porcentaje "sigue siendo mucho para nuestro gusto. Hemos comenzado con una morosidad de casi un 51%, es decir la mitad de las viviendas".

Aclaró que "esa situación hizo que sea uno de nuestros objetivos hacer un sistema justo que permita reinvertir lo invertido, es decir, que quien reciba una vivienda cumpla con el único requisito que tiene: pagar la cuota".

En ese sentido, afirmó que "bajamos el nivel de morosidad, muy por debajo del 40%, pero sigue siendo alto y estamos trabajando con acercamientos, avisos y buscando todas las posibilidades para refinanciar una deuda".

Detalló además que "en los otros casos, iniciamos procesos administrativos y judiciales de recupero de la cuota a través de embargos de sueldo o lo que corresponda, de aquellas familias que tienen y pueden pagar las cuotas y aún así no lo hacen".

Cómo se fija el valor de cuotas

En otro orden, Lavín explicó cómo se fijan los valores de cuotas luego de las modificaciones que hubo que realizar en ese sentido hace algunos años.

El interventor recordó que "hasta el 2018, el IPPV y todos los institutos de la vivienda del país usaban un financiamiento de cuotas fijas en pesos".

Puso como ejemplo al Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, que "todavía usa financiamiento en cuotas fijas, lo que hace el sistema inviable. Con el dinero que invertís, recuperás una cuota de vivienda de hace 20 años y con eso no comprás ni un bidón de detergente para piso".

En ese marco, Lavín opinó que "todos entendimos que era inviable, a partir del 2018 el IPPV cambió su sistema de actualización de cuotas. A partir de allí, la cuota nunca puede exceder el 20% de los ingresos, y además, se establece una inicial en donde quien tiene mayores ingresos es más alta, y el que tiene más baja, tiene una cuota menor".

Te puede interesar
Lo más visto