





Desde UnTER informaron que hoy se llevó a cabo una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, en Viedma, para volver a realizar la elección de los vocales gremiales que integrarán la Junta de Administración del IPROSS, en la que se concretó la exclusión de ese sindicato por votación mayoritaria.


"Hemos firmado en disconformidad el acta basándonos en que la audiencia convocada para este martes 8 de julio debía suspenderse y respetar lo resuelto el pasado 10 de junio; además porque tenemos un recurso jerárquico presentado que todavía está sin resolver, reservándonos el derecho de realizar las acciones judiciales pertinentes", señalaron.
Consideraron que "haber dado lugar a la impugnación que presentó SITSA para que se excluya al SOYEM constituye un hecho inadmisible, que contó con el aval de la cartera de Trabajo, y el respaldo que dio el gobernador para que se realizara nuevamente la votación".
En el acta de la audiencia dejaron de manifiesto que "se debe respetar lo definido el 10 de junio pasado, cuando elegimos las vocalías. Cinco sindicatos votaron una moción; tres, otra. Paradójicamente, los que perdieron proponían entre lxs vocales la representación del SOYEM, un sindicato que históricamente participó de ese ámbito, y que tuvo unx de lxs primerxs vocales. Los que perdieron, al día siguiente impugnaron".
"La Secretaría de Trabajo, en una acción insólitamente veloz, dio lugar a lo planteado y convocó a una nueva elección. La Justicia estableció una cautelar diciendo que esta definición no era correcta y se debían resolver los recursos presentados. También veloz para un recurso de ese tipo, el Gobernador rechazó las presentaciones jerárquicas y avaló lo actuado por Trabajo", denunciaron.
Hoy se realizó una nueva audiencia. En este caso, el Superior Tribunal dijo que no podía establecer una cautelar porque tenía hasta el 6 de agosto para decir a qué juez le corresponde expedirse. "Mágicamente, se cambiaron las mociones y los votos. Los gremios de la CGT presentaron un “acta compromiso” FIRMADA planteando sus mociones: el consenso, diálogo y discusión nunca fueron su intención. La mano del poder fue clara, más allá del enojo de la Secretaria de Trabajo que dice no permitir lo que todos sabemos que sucedió", cerraron.








ATE rechaza las modificaciones en las estructuras del INTI e INTA y lanza medidas en los organismos





















