


(AUDIO) Un proyecto para que estatales puedan decidir su obra social "duerme" en un cajón de la Legislatura
Legislativas06/05/2025




Un proyecto presentado el año pasado que modifica la Ley de Creación del IPROSS "duerme en un cajón" de la Legislatura rionegrina, comentó la parlamentaria Martina Lacour, del bloque PRO Unión Republicana.
El mismo busca que empleados estatales y jubilados puedan decidir si quieren mantener al IPROSS como obra social o bien, poder cambiarse a una distinta.
Una de las autoras es precisamente Lacour. En diálogo con FM DE LA COSTA, dio más detalles de la iniciativa pero lamentó que la propuesta "duerma" en los cajones de la Legislatura.
"Es algo que el año pasado y que denominé Libre Elección de Obra Social, que busca justamente que cada empleado público tenga la libertad de decidir si quiere la obra social de la provincia o si prefiere anotarse en una prepaga", comentó.
Precisó que "hoy en día, no lo pueden hacer por cómo está redactada la ley de creación del IPROSS. Buscamos eliminar, junto a otros legisladores, esta prohibición u obligatoriedad de que la obra social de los empleados de la provincia deba ser el IPROSS".
Agregó luego que "un poco también fue buscando que el servicio que se está brindando mejore", pero reflejó que "con la propuesta no pasó nada, como con la mayoría de los proyectos que presentamos, que duermen en un cajón".
Aseguró además que "los jubilados tendrían una ventaja, porque en lugar de ser atendidos por IPROSS, podrían acceder a otra obra social. Hoy en día no se puede hacer de ninguna manera", a pesar de algunas críticas que recibió esta idea desde ese sector.
"Se nota que Ávila está trabajando con compromiso, pero..."
En otro orden, Lacour habló sobre la tarea que está llevando adelante Marcela Ávila al frente del IPROSS.
Comentó que "hay que decir que se ve que trabaja con compromiso, por la tarea que está haciendo y ha ido regularizando varias cuestiones".
No obstante, consideró que "sería bueno que en esa vía de tratar de ir mejorando, se termine permitiendo que haya una libertad para elegir si permite seguir o si prefiere ser atendido por otra".

















