





El subsecretario de Turismo de Viedma, Sergio Rodríguez, aclaró que el influencer Martín Ku -quien fue contratado por la comuna durante el verano para promocionar eventos turísticos- nunca fue designado como embajador de la marca ciudad.


Las declaraciones se dan en medio de la controversia generada por la reciente difusión que hizo Ku de una supuesta agencia laboral rusa que busca jóvenes mujeres argentinas, lo que derivó en fuertes cuestionamientos en redes sociales.
"Primero quiero aclarar que Martín Ku no es embajador, nunca lo fue, nunca fue designado embajador de la marca ciudad", expresó Rodríguez en diálogo con VDM Noticias. “Nosotros solamente tenemos cuatro embajadores, todos deportistas”, detalló.
Según explicó, esas personas fueron designadas desde el inicio del programa municipal y no se sumaron nuevos nombres.
Los embajadores actuales son Ailén Lascano Micaz (nadadora de aguas frías), Jeremías Loza Moreno (atleta paralímpico en lanzamiento), Aramis Sánchez Ayala (palista recientemente galardonado con un premio Olimpia) y Sofía González (campeona nacional de patín artístico).
Sobre el vínculo con Ku, el funcionario precisó que fue “una relación puntual y contractual” durante la temporada estival. “A él se lo contrató, se le pagaron honorarios para ayudarnos a difundir”, indicó, y recordó que la contratación coincidió con el alto nivel de exposición mediática del influencer tras su participación en el reality Gran Hermano.
Rodríguez señaló que el monto abonado fue de aproximadamente un millón y medio de pesos para la promoción en la FIT y un contrato aparte para ambas fiestas nacionales. De todos modos, aclaró que la participación presencial de Ku se limitó únicamente a la Fiesta del Mar y el Acampante.
El escándalo que envuelve a Ku tomó estado público en los últimos días, luego de que el influencer compartiera contenido en redes sociales promoviendo una presunta agencia laboral con base en Rusia, que solicita mujeres argentinas de entre 18 y 22 años para supuestos trabajos en el exterior.
Las publicaciones generaron repudio por parte de usuarias, organizaciones feministas y especialistas en derechos humanos, quienes alertaron sobre los riesgos de trata y explotación vinculados a este tipo de convocatorias que no tienen avales oficiales.
Hasta el momento, el municipio no se expresó sobre esa promoción en particular, pero sí tomó distancia institucional de Ku. “Se lo contrató, se le pagó por su exposición. Pero no forma parte ni formó parte del programa de embajadores”, subrayó Rodríguez.
FUENTE: VDM Noticias

















