
Vecinalistas de Viedma se reunieron con la Policía: pedido de más prevención y críticas al Foro de Seguridad local y a la municipalidad
Viedma17/04/2025




Integrantes de distintas Juntas Vecinales de Viedma se reunieron ayer con funcionarios de la Regional Primera de la Policía rionegrina, donde plantearon la necesidad de fortalecer las tareas de prevención y la coordinación con los diferentes actores sociales.


Los uniformador presentes fueron los comisarios Alejandro Álvarez, segundo Jefe de la Regional Primera; Gustavo Ruiz Triago, responsable de la Regional, y Carlos Bruno, Director de Seguridad de la Provincia.
Los vecinalistas sugirieron que los operativos que se llevan a cabo en las arterias principales sean acompañados de otros en el interior de los barrios, ya que en muchos casos -como es en el Don Bosco- las calles internas “son utilizadas como paso obligado para los barrios populosos como el Guido, Inaláuquen y las tomas lindantes con el terraplén del ferrocarril”.
“Entendemos que la prevención debe hacerse no sólo en los lugares visibles, sino que fundamentalmente en el interior de los barrios”, señalaron.
Los representantes de los vecinos sostuvieron “la falta de efectividad en el funcionamiento del Foro de Seguridad Municipal, aspecto que fue compartido por el comisario Carlos Bravo, quien además nos manifestó que nunca se reunió con ningún representante de dicho organismo”.
Las autoridades policiales insistieron sobre la necesidad de concientizar a los vecinos para que realicen todas las denuncias de los hechos delictivos, ya que de esa forma se cuenta con estadísticas actualizadas, lo cual permite solicitar ante las autoridades superiores las asignación de más personal, móviles y equipamiento logístico.
Se hizo hincapié por parte de los representantes de las juntas que la policía interactúe, fundamentalmente con las autoridades municipales, para la limpieza de terrenos baldíos y espacios verdes con falta de mantenimiento, como también el mejoramiento y modernización de las luminarias de la vía pública.
Una vez más se reiteró la necesidad de instalación de las cámaras y domos “comprometidos hace mucho tiempo”.
Según expresó el titular de la Junta Vecinal del barrio Don Bosco, Ricardo Geri, los representantes de la fuerza “hicieron notar la falta de colaboración por parte del municipio y pusieron como ejemplo que se instrumentó un cobro adicional a los comercios para seguridad y que nada de lo recaudado se aporta en ningún sentido, ya sea en combustible, neumáticos, repuestos para los distintos móviles de la fuerza”.
Por último lo efectivos policiales manifestaron su preocupación por el incremento de la violencia familiar e invitaron a los vecinos a realizar denuncias. En tal sentido y frente al planteo de los integrantes de la junta de ser una tema por demás delicado, el Bravo se comprometió en coordinar una reunión con autoridades de la Comisaria de la Mujer, para poder aconsejar cómo actuar en dichas circunstancias.

















