
(AUDIO) Una presunta víctima de una agencia de vehículos de Viedma insistirá con un juicio: quiere desactivar "conductas nocivas"
Policiales y Judiciales08/04/2025



El pasado jueves por la mañana la jueza de Garantías Georgina Amaro habilitó la investigación privada contra un conocido comerciante de la zona, propietario de una concesionaria en Viedma, por la no entrega de una camioneta que la presunta víctima había abonado por un total de 38 mil dólares.


El abogado Federico Rosbaco, representante del denunciante, consideró que la situación aún no ha sido resuelta. En diálogo con FM DE LA COSTA, se refirió al caso y brindó mayores precisiones al respecto.
"Efectivamente, la víctima hizo una reserva de una camioneta Ford, que iba a adquirir este intermediario a través de concesionarios oficiales. Ya le había comprado un vehículo sin inconvenientes, es decir, tuvo una buena experiencia. Le entregó dinero en efectivo, y el saldo se iba a cubrir con un crédito Ford", comentó.
Detalló que "le terminó entregando 38.500 dólares. Esto fue hace finales del año pasado. Iba a estar para diciembre y no pasaba nada, no había novedades. Siempre había buen trato, pero excusas, hasta que un día llama a la concesionaria de Ford y le dicen que no había ninguna reserva".
En ese sentido, indicó que "preocupado, le exige la devolución del dinero, y hasta abril de este año no tenemos noticias del vehículo ni del dinero, ni siquiera contestó la carta documento. Nosotros hicimos una denuncia penal por estafa. No nos hemos logrado entender con el Ministerio Público Fiscal, ellos desestimaron la denuncia inicialmente, lo que consideramos un error".
Aclaró que "lo que nosotros planteamos es que eso es lo que debe investigar el Ministerio Público. Si una persona recibió para hacer una operación de un vehículo, y no apareció el mismo ni el dinero, hay que investigar si hubo una intención de defraudar o bien un problema. Si hubiese existido, habría contestado la carta documento".
Sobre esa línea, el abogado Rosbaco indicó que "la jueza entendió que teníamos razón. Esto es claro. Ya tenemos interpuesta la demanda civil para que le devuelvan el dinero y le reparen los daños. Pero imagínese que si una persona dice que va a hacer la operación, la única consecuencia que enfrenta en caso de una estafa, es tener que devolver el dinero... Estamos todos desprotegidos. El derecho penal busca desincentivar las conductas nocivas".












Encuentran sin vida a una mujer en una vivienda de Viedma










