Proponen fomentar y regular la inteligencia artificial en las escuelas rionegrinas

Legislativas08/04/2025
inteligencia artificial
inteligencia artificial

De prosperar una iniciativa legislativa presentada por los legisladores de JSRN Lucas Pica y Facundo López, se va a promover la utilización responsable de la IA  por parte de docentes y alumnos. 

La iniciativa incorpora a la Ley Orgánica de Educación. F N° 4819 el capítulo 16 que tiene como objeto principal potenciar en materia de educación el uso de la Inteligencia Artificial.

Se concibe a la IA, dentro del esquema propuesto, como una herramienta necesaria para avanzar hacia ámbitos que involucren la creación de sistemas de aprendizaje personalizados, para analizar el rendimiento de un estudiante y proporcionar un plan de estudios personalizado basado en sus fortalezas y debilidades, para así lograr que los profesores puedan utilizar esta información para crear planes de estudio que se adapten a las necesidades individuales de cada estudiante, entre otras.

Respecto de la iniciativa parlamentaria los legisladores Pica y López manifestaron “La tecnología convive con nosotros, no podemos negar su avance sino muy por el contrario debemos regular los parámetros para su utilización ética y responsable. Es una herramienta que debe ser útil para alumnos y docentes”. “Pretendemos el uso productivo de la IA. Por ello consideramos primordial comenzar en el ámbito educativo a brindar a nuestros docentes la capacitación para resolver los desafíos éticos, comprender las implicaciones sociales, priorizar soluciones centradas en el usuario, evitando sesgos y discriminación, y con el fin de fomentar la innovación y fomentar el aprovechamiento de esta herramienta, estableciendo un sistema de contralor y sujeción a un marco legal específico que permita su uso sin cercenarla. De esta forma, proponemos un esquema de normas y controles en aspectos esenciales para su implementación”.

Existen en el país una importante variedad de normativa referida al uso de IA, incluso ya varias provincias han avanzado en su regulación en el ámbito educativo, tales como Corrientes, Chaco, Chubut, y Misiones. 

Lograr la integración sistemática de la inteligencia artificial y la educación, ya es una política de raigambre internacional. Es un compromiso que debemos asumir todos. 
Resulta necesario por ello no descuidar el valor de la interacción humana en el proceso e implementación de la IA en nuestros ámbitos educativos y plantear una educación más efectiva y significativa, ante el aprendizaje automático al que la IA nos desafía.

Es crucial darles a nuestros jóvenes la debida participación en este avance, estableciendo las limitaciones del uso, los criterios para un uso adecuado, aclarar las consideraciones éticas, pedagógicas y legales cuando se utiliza la IA, y resaltar el pensamiento crítico.  

En el parlamento rionegrino ya existen sendas iniciativas que con distintos abordajes trabajan la temática de la IA en la escuela rionegrina tales como las presentadas por el bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro que preside el legislador Daniel Belloso, este proyecto del oficialismo, viene a complementar esas iniciativas y a aportar a la discusión.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email